🛬 Insólito: una avioneta chocó contra un toro
Una avioneta impactó contra un toro de raza Aberdeen Angus colorado que irrumpió en la pista del Aero Club Chivilcoy en plena maniobra de aterrizaje nocturno. El hecho ocurrió el lunes por la noche, en el kilómetro 165,5 de la Ruta Nacional N° 5, y aunque los dos ocupantes resultaron ilesos, fueron trasladados al hospital por precaución. El animal murió en el acto.
La aeronave, una Tecnam, era piloteada por Tomás Archo, de 39 años y oriundo de Villa La Angostura. Viajaba junto a Lucas Lancelotti, domiciliado en Pilar. Ambos se encontraban realizando la maniobra de flare —reducción de velocidad para un aterrizaje suave— cuando el toro apareció inesperadamente sobre la pista.
El choque ocurrió a unos 100 km/h y afectó una de las alas del avión, provocando un brusco desvío. Afortunadamente, la avioneta no volcó y pudo detenerse sin que se registraran daños mayores. Según fuentes del aeroclub, un impacto frontal podría haber desplazado el motor, generando un accidente mucho más grave.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 28 de julio
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
-
¿El Niño desapareció? Qué esperar del clima en el trimestre clave para el agro
-
El Gobierno apunta al INTA: podrían vender miles de hectáreas y reestructurar el organismo
- ¿Puede Argentina igualar al agro de Brasil y EE.UU.? Las claves para cerrar la brecha antes de 2035
El animal, que pertenecía a un campo vecino, logró ingresar al predio del aeroclub tras derribar un alambrado de siete hilos en busca de alimento y agua. Según explicó Sebastián Benítez, presidente del Aero Club, el campo del que provenía el toro estaba sin pasto, y la pista ofrecía forraje y agua disponible, lo que habría motivado su incursión. Aunque horas antes se había hecho un recorrido preventivo y el alambrado estaba en condiciones, la fuerza del animal fue suficiente para vulnerarlo.
Si bien la pista está habilitada por la ANAC para vuelos nocturnos —aunque no es utilizada por el aeroclub directamente, sino por escuelas privadas—, el accidente encendió las alarmas sobre la seguridad perimetral en este tipo de espacios. Benítez lo calificó como un episodio de “muy baja probabilidad estadística”, pero que deja “enseñanzas importantes sobre los riesgos compartidos entre áreas rurales y actividades aeronáuticas”.
Los dos tripulantes de la avioneta fueron atendidos en el hospital municipal y dados de alta horas después, sin lesiones de consideración. El toro fue removido del lugar y la aeronave permanece en el aeroclub, a la espera de una inspección técnica para determinar los daños estructurales.
El hecho está siendo evaluado por las autoridades correspondientes, ya que involucra a una aeronave de uso particular y a un animal de un establecimiento privado, sin responsabilidad directa del aeroclub. El incidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar los límites entre predios rurales y zonas operativas para garantizar la seguridad de pilotos, aeronaves y terceros.