Los granos gruesos mostraron estabilidad, mientras que el trigo presentó variaciones dispares

La actividad comercial en la plaza local volvió a mostrar un tono moderado, en línea con lo observado en las últimas ruedas. En soja, las propuestas de compra por parte de las fábricas locales lograron alcanzar los niveles del martes, aunque la oferta continuó siendo acotada. El maíz transitó la jornada sin variaciones relevantes, con un número estable de posiciones abiertas y valores que se mantuvieron en línea con sus referencias previas. En trigo se registraron leves mejoras en el segmento disponible, mientras que las ofertas por la nueva cosecha mostraron un ajuste a la baja. Sorgo y girasol, sin novedades entre sesiones.

En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron al alza. El trigo anotó leves subas, sostenido por la cobertura de posiciones cortas tras las recientes bajas, aunque la amplia oferta global y una demanda internacional aún débil continuó presionando a los precios. Luego, el maíz extendió su recuperación por tercera rueda consecutiva, alentado por compras técnicas tras marcar mínimos históricos. Finalmente, la soja lideró las subas de la mano de nuevas exportaciones estadounidenses y señales de mayor demanda desde Indonesia tras un reciente acuerdo comercial. Pese al repunte, la competencia de Brasil y la incertidumbre comercial siguieron pesando sobre el mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1252,0000 / 1261,0000; + 0,08% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1259,9167; -1,34% respecto al día previo.

El volumEn de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 2.273.945 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.471.332 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1277,000

1311,500

1349,500

1389,500

1422,500

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1454,000

1482,000

1507,500

1527,000

1546,000

SOJA

En el mercado de la oleaginosa, ante un número estable de participantes y ofertas abiertas, la operatoria del día no fue distinta a lo que venimos observando últimamente. En materia de cupos, hay alguna disponibilidad, aunque no de todos los compradores.

Yendo a los precios, la oferta abierta comenzó la rueda por debajo de los niveles del martes. No obstante, dichos valores se actualizaron durante la rueda para volver a ubicarse en $ 330.000/t tanto para la entrega inmediata como contractual, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Este mismo valor se propuso para las fijaciones de mercadería.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

330.000

330.000

280.500

Chicago (US$)

372,40

365,61

396,11

Matba (US$) Jul.

269,00

267,00

S/D

GIRASOL

Por girasol, los precios se mantuvieron en línea con las últimas ruedas.

Nuevamente tuvimos a un solo comprador, quien volvió a ofertar US$ 320/t, tanto para la oleaginosa con entrega inmediata y contractual como para las posiciones agosto, diciembre, enero febrero y marzo de 2026.

TRIGO

Con precios dispares, aunque sin cambios relevantes, el trigo cerró otra jornada de moderada actividad comercial.

Las ofertas para los tramos cortos mostraron variaciones alcistas: US$ 198/t para la descarga inmediata fue el mejor valor propuesto, es decir, una suba de US$ 3/t entre sesiones.

En cuanto al cereal del próximo ciclo comercial, la entrega entre noviembre y diciembre descendió US$ 3/t entre ruedas para ubicarse en US$ 195/t, segmentos en donde el dinamismo fue discreto.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

246.400

250.000

230.000

Chicago (US$)

388,57

383,34

195,66

Matba (US$) Jul.

201,00

199,00

256,50

MAÍZ

El maíz también exhibió estabilidad en líneas generales. Siendo el cultivo de mayor concurrencia activa de demandantes, las ofertas del día no experimentaron cambios con relación al día martes.

En este sentido, el precio abierto y generalizado fue de US$ 170/t tanto por el cereal con entrega disponible como contractual. Sin embargo, en la página oficial SIO-Granos se observan negocios puntuales en torno a valores de US$ 172/t o $ 220.000/t. Luego, la descarga en agosto se situó, al igual que ayer, en $ 220.000/t, o US$ 170/t. Finalmente, US$ 168/t fue la oferta para la posición septiembre.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

218.000

215.900

150.500

Chicago (US$)

231,95

232,22

153,73

Matba (US$) Jul.

176,00

174,00

175,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el sorgo no exhibió variaciones con relación al martes.

Nuevamente, se contó con un solo participante, quien ofertó US$ 170/t para los tramos disponible, contractual y agosto


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Los principales granos cerraron con ganancias en Chicago ante el impulso de compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas. Las expectativas de demanda externa dieron sustento a la soja tras el reporte del USDA de una venta por 120.000 t.

TRIGO

Los futuros del trigo mostraron una leve recuperación tras las caídas previas, registrando una suba del 0,6% en el contrato de mayor actividad, respaldado por coberturas de posiciones vendidas. A pesar de la mejora, la abundancia de oferta global —con cosechas avanzadas en EE.UU., Rusia y la Unión Europea— continúa dando un sesgo bajista a las cotizaciones. Los operadores comerciales permanecen atentos a las licitaciones de países como Argelia y Taiwán, aunque la falta de un impulso adicional en la demanda limita cualquier recuperación significativa.

MAÍZ

Los futuros de maíz extienden su recuperación por tercer día consecutivo tras tocar mínimos para la vida de los contratos, obteniendo ganancias de más del 1% durante el día de hoy, impulsados por compras de oportunidad. Las condiciones de cultivo en EE.UU. siguen siendo las mejores para mediados de julio desde 2016, con temperaturas moderadas y lluvias oportunas que apuntalan expectativas de altos rendimientos. Esto, sumado a la inminente llegada al mercado de la safrinha brasileña, con proyecciones récord, refuerzan la idea de una oferta abundante, lo que modera el alcance de las subas.

SOJA

Los futuros de la soja lideraron las subas en la sesión del día, con ganancias del 1,8% en las posiciones más cercanas, por el soporte de la confirmación de ventas de exportación a destinos no revelados —habitualmente China— y en el reciente compromiso de Indonesia para adquirir productos agrícolas estadounidenses. Los tratos con China, el mayor importador de soja del mundo, a menudo se reportan inicialmente como ventas a destinos no revelados. Sin embargo, no se ha confirmado el comprador de las 120.000 toneladas. Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Indonesia, uno de los cinco principales importadores de soja estadounidense, se comprometió a comprar 4.500 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses tras alcanzar un acuerdo comercial. No obstante, la incertidumbre respecto de los aranceles y la fuerte competencia brasileña continúan limitando el potencial alcista.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 16/07/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ago-25 372,40 6,52 1208,55 5,29 295,86 2,76
Sep-25 198,88 1,56 192,08 0,28 159,54 1,97 369,56 6,52 1204,59 4,41 300,60 2,76
Oct-25 1202,38 5,51 304,89 3,09
Nov-25 374,98 6,61
Dic-25 206,41 1,38 200,35 0,18 166,92 1,87 1205,47 5,95 312,50 3,97
Ene-26 381,04 6,43 1208,11 5,73 316,69 3,97
Mar-26 213,03 1,29 207,97 0,37 173,62 1,77 386,09 6,06 1203,92 5,07 323,63 4,30
May-26 217,16 1,47 212,84 0,37 177,55 1,57 390,59 5,70 1197,31 4,41 329,03 4,52
Jul-26 220,01 1,29 216,70 -0,09 179,82 1,67 394,08 5,51 1188,93 3,75 334,10 4,63
Ago-26 393,17 5,70 1176,15 3,75 336,20 5,18
Sep-26 224,78 1,10 221,75 -0,18 176,67 1,18 387,84 5,60 1162,70 2,87 337,63 5,29
Oct-26 1148,81 1,98 336,97 5,29
Nov-26 387,93 5,51
Dic-26 230,85 1,29 228,46 -0,18 179,62 0,89 1144,84 3,75 340,39 5,18
Ene-27 392,16 5,60 1141,31 1,76 341,49 5,07
Mar-27 235,16 1,19 233,60 -0,28 184,54 0,89 392,98 5,79 1136,02 0,66 342,92 6,06
May-27 236,08 0,92 232,41 -0,28 187,10 0,89 395,00 5,70 1132,05 0,66 345,02 6,83
Jul-27 231,21 0,55 226,90 -0,28 188,18 0,59 397,76 5,60 1132,28 348,43 7,05
Ago-27 396,93 5,60 1127,43 2,43 348,99 8,05
Sep-27 181,88 -0,10 391,70 5,24 1120,15 2,43 348,54 7,83
Oct-27 1116,18 1,98 346,67 7,28
Nov-27 391,33 5,24
Dic-27 182,77 0,49 1113,10 1,98 347,44 8,71
Jul-28 190,35 0,30 398,77 5,24 1110,67 1,98 356,26 8,71
Oct-28 1110,45 1,98 356,26 8,71
Nov-28 388,57 5,24
Dic-28 182,97 0,79 1104,72 1,98 359,46 8,71
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ