🌾 Cara a cara con Milei: el campo va con todo por retenciones y recortes en el INTA
El próximo martes, el presidente Javier Milei se reunirá por primera vez a solas con la Mesa de Enlace, que irá con una agenda cargada: retenciones, rentabilidad en crisis y los cambios que golpean al INTA. Aún no está confirmado el lugar del encuentro, pero sí su momento clave: será tras la llegada del primer animal a la Exposición Rural de Palermo 2025.
El adelanto lo hizo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien aseguró que el campo aprovechará la reunión para plantear directamente al Presidente las urgencias del sector.
“Nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temas del sector”, dijo Pino.
Además de la SRA, integran la Mesa de Enlace Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 20 de julio
- ¿Niño o Niña?: qué pasará con el clima en la próxima campaña
-
El campo pierde confianza: caen las expectativas y se frena la inversión en plena incertidumbre
-
La crisis llegó al agro: empresas líderes enfrentan problemas financieros y riesgo de default
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
Lo que el campo quiere decirle a Milei
Los dirigentes rurales apuntarán, entre otros puntos, a la suba de retenciones que se restableció en soja y maíz, tras un período de alícuotas reducidas, y que —según informes técnicos— haría inviable el cultivo en vastas zonas productivas. En soja, con 33% de retenciones, el 80% de la superficie quedaría fuera de rentabilidad. En maíz, con un 12% de DEX, solo sería viable en el 39% de la superficie, según datos de Aacrea.
La Federación Agraria también advirtió que plantearán la necesidad de que las bajas de retenciones sean graduales y definitivas hasta llegar a cero, en un contexto donde, dicen, la rentabilidad está al límite y muchos productores están en riesgo.
🌎 Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿qué espera Argentina?
La polémica por el INTA
Otro punto caliente de la agenda será la reciente intervención sobre el INTA. El Gobierno le quitó la autarquía, lo transformó en organismo desconcentrado, y concentró el poder en un presidente designado que responde directamente a la Secretaría de Agricultura. Además, eliminó el Consejo Directivo, máximo órgano de decisión, y lo reemplazó por un Consejo Técnico ad honorem, sin funciones resolutivas.
“Queremos que Milei escuche en persona nuestras necesidades. Que nos reciba ya es un gesto importante”, sostuvo Andrea Sarnari, presidenta de FAA.
Una reunión con alto voltaje político
El regreso de las retenciones plenas —tras haber sido reducidas entre enero y junio— significará, según un informe de la SRA en Entre Ríos, una pérdida de casi US$1000 millones para las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
La reunión, promovida por Pino durante un desayuno donde le entregó personalmente la invitación a Milei para la inauguración de la exposición, será un momento clave para medir si el Gobierno está dispuesto a reabrir el diálogo con el agro o si se profundiza el malestar.