🕵️♂️ Robo millonario en la histórica estancia de la familia Born: investigan si hubo un entregador
Un robo de alto perfil sacude a “La Pelada”, la emblemática estancia ganadera vinculada a la familia Born. Del lugar, ubicado en el departamento San Justo (Santa Fe), se sustrajeron al menos 200.000 euros, 17.000 dólares estadounidenses y una mochila negra, cuyo contenido aún no fue revelado por las autoridades.
Lo llamativo del caso es que no se encontraron huellas ni signos de violencia en puertas, vehículos ni oficinas. Tampoco había alarmas ni cámaras de seguridad instaladas en el predio, y, según fuentes del caso, la puerta principal solía quedar abierta habitualmente.
Por la magnitud del botín y la modalidad del golpe, la causa fue caratulada como “robo calificado”, y la hipótesis principal apunta a un hecho planificado con información interna. La investigación está a cargo de la Unidad Regional XI de la Policía de Santa Fe.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 20 de julio
- ¿Niño o Niña?: qué pasará con el clima en la próxima campaña
-
El campo pierde confianza: caen las expectativas y se frena la inversión en plena incertidumbre
-
La crisis llegó al agro: empresas líderes enfrentan problemas financieros y riesgo de default
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
📍 El golpe a “La Pelada”: historia y patrimonio
El lugar no es un establecimiento cualquiera. Se trata de la primera propiedad adquirida por la familia Born en 1889, y es hoy el corazón productivo de Estancia La Pelada Ganadera y Comercial S.A., con una superficie de 463 km² y una producción de más de 13.500 cabezas de ganado. Su actual titular es Juan Cristian Born, descendiente directo de los fundadores del histórico conglomerado Bunge & Born.
Fundada formalmente en 1892, la estancia se asienta sobre tierras que alguna vez albergaron un fuerte militar. Existen dos versiones sobre el origen del nombre: una lo vincula a una “senda pelada” sin montes, y otra a una figura popular entre los antiguos pobladores: una mujer indígena calva apodada “La Pelada”.
❗Las dudas que deja el golpe
Mientras la policía sigue recabando datos, las preguntas clave siguen sin respuesta: ¿Cómo supieron los ladrones dónde y cuándo actuar? ¿Quién tenía acceso a esa información? ¿Fue un golpe al azar o un robo planificado con ayuda interna?
La falta de sistemas de seguridad y el silencio del entorno alimentan la sospecha de que hubo un entregador. La causa sigue abierta, y el robo a una de las estancias más tradicionales del país ya está en el centro de la escena rural.