Los terneros rompen la lógica del mercado: subas históricas en plena zafra por fuerte demanda
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord. A contramano de la lógica habitual, donde la abundante oferta entre marzo y junio presiona a la baja, en 2025 los precios se dispararon impulsados por una demanda firme y persistente.
Según datos del Rosgan, el valor del ternero superó los $3.600 por kilo vivo en abril, trepando a $3.676 y marcando un aumento de casi $1.000 respecto al año anterior. En junio, la tendencia se consolidó con un nuevo pico: $3.709, lo que representa un incremento del 15% respecto a principios de año.
Este comportamiento es excepcional: solo se observó algo similar en dos de los últimos quince años.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 20 de julio
- ¿Niño o Niña?: qué pasará con el clima en la próxima campaña
-
El campo pierde confianza: caen las expectativas y se frena la inversión en plena incertidumbre
-
La crisis llegó al agro: empresas líderes enfrentan problemas financieros y riesgo de default
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
📈 La demanda como motor del alza
A diferencia de otras ocasiones donde los precios subieron por escasez de oferta, esta vez el motor es el interés comprador. La buena disponibilidad de pasto tras un verano favorable y la estrategia de muchos invernadores de extender la recría a campo, explican este cambio estructural en el mercado.
La situación recuerda a lo ocurrido en 2020, cuando la búsqueda de refugio de valor traccionó una suba similar durante la zafra. Pero ahora, advierte el Rosgan, el contexto es aún más favorable para proyectar estabilidad y crecimiento en la actividad.
“Este tipo de mejoras generadas principalmente por un mayor interés de la demanda permiten proyectar un escenario mucho más sólido y consistente para el sector”, concluye el informe.