¿Qué país cierra mercados de ganado por brote de fiebre aftosa?
El gobierno ordenó el cierre temporal de todos los mercados de ganado para contener un brote de fiebre aftosa altamente contagiosa, detectado recientemente en el país. La medida fue anunciada por el Ministerio de Agricultura de Turquía, tras confirmarse la circulación de un nuevo serotipo del virus.
Según informaron las autoridades, el avance del brote se habría acelerado durante la celebración del Eid al Adha, festividad religiosa en la que se sacrifica ganado, lo que generó un mayor movimiento de animales en distintas regiones.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 14 de julio
-
¿Qué cambia para el productor con la nueva suba de retenciones?
-
Con el regreso del 33% en retenciones, el 80% del área sojera quedaría fuera de juego
-
¿Qué esperar del clima en el próximo trimestre? Mirá qué zonas se verán más afectadas
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
Pese al cierre de los mercados, el gobierno aseguró que no habrá interrupciones en la oferta de carne ni de productos lácteos, y que las restricciones se levantarán de forma progresiva una vez completada la campaña de vacunación del rodeo nacional.
“La medida busca frenar la propagación del virus mientras se inmuniza a toda la población ganadera”, señalaron desde la cartera agropecuaria.
De acuerdo con Reuters, la fiebre aftosa es una enfermedad viral que afecta a animales de pezuña hendida, como bovinos, ovinos y porcinos. Aunque no representa un riesgo para la salud humana, puede generar fuertes impactos económicos y comerciales por las restricciones sanitarias sobre la exportación de animales y productos derivados.