🌪️ La amenaza del 33% reaviva la venta de soja y pone al maíz en el centro de la estrategia financiera

🌪️ La amenaza del 33% reaviva la venta de soja y pone al maíz en el centro de la estrategia financiera

El mercado de granos atraviesa una semana decisiva, con señales bajistas que sacuden las pizarras y obligan a recalcular. Mientras la soja se vende a contrarreloj por el regreso inminente de las retenciones al 33%, el maíz asoma como alternativa para generar liquidez y capear la tormenta.

Según el último informe de Agroperspectivas, elaborado por Dante Romano (Universidad Austral y fyo), se combinan varios factores que presionan los precios internacionales: buen clima en EE.UU., mayor oferta desde el hemisferio sur y un petróleo en baja.

🌱 Soja: ventas apuradas antes del golpe fiscal

Ante el regreso de las retenciones plenas desde el 30 de junio, los productores se volcaron a vender. Solo en la última semana previa, se le puso precio a más de un millón de toneladas, llevando el total al 38% de la cosecha, por encima del promedio histórico.
El impacto se siente como un “mini dólar soja”, con apuro por evitar una pérdida de más de USD 25 por tonelada. Aunque la industria mantuvo márgenes gracias a precios FOB favorables, ya se proyecta una baja a USD 260/t, desde los actuales USD 280.


Te puede interesar


🌽 Maíz: menos retención, más atractivo

Con la trilla argentina avanzando al 55%, el maíz se perfila como refugio frente al nuevo esquema tributario. La falta de espacio para almacenar soja, la demora en las ventas y las necesidades de caja podrían acelerar la comercialización del cereal, cuyo DEX será menor. A mediano plazo, esto podría influir en la planificación de la próxima campaña.

🌾 Trigo: entre la cosecha del norte y la prima bélica evaporada

El trigo también siente la presión. La entrada de la cosecha del hemisferio norte y el menor riesgo geopolítico en el Mar Negro provocaron una caída de precios. Sin embargo, los fondos especulativos comenzaron a cerrar posiciones vendidas, lo que podría dar algo de aire al mercado.

🇨🇳 ¿La salvación viene de China?

Una luz entre tantas sombras: China realizó su primera compra de harina de soja argentina en una operación piloto. Si el resultado es positivo, podría abrir una vía de exportación inédita para el complejo sojero nacional y reducir la dependencia china de EE.UU.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ