El girasol retoma protagonismo en la rotación de la región núcleo

Durante la campaña 2024/25, el girasol se consolidó como una excelente opción defensiva en la región núcleo, mostrando rendimientos muy positivos. En un contexto climático adverso el año anterior, marcado por un pronóstico de “Niña” moderada y la amenaza de la chicharrita, el cultivo resurgió con fuerza. En zonas como el noroeste bonaerense y el sudeste cordobés —donde tradicionalmente predominaba el maíz tardío— muchos productores optaron por girasol, y en menor medida por sorgo, para hacer frente a las limitaciones del entorno. Esta decisión se vio reforzada por los márgenes ajustados de la soja y su bajo desempeño en ambientes restrictivos.

Para la campaña actual, si bien el temor a la chicharrita ha disminuido y vuelve a observarse una mayor presencia de maíz tardío, el girasol mantiene su atractivo, especialmente en suelos con mayores limitaciones. Entre sus principales ventajas se destacan su alta tolerancia a la sequía y su cosecha temprana —en febrero— que permite aprovechar la recarga hídrica otoñal e incorporar cultivos de cobertura o trigo en la siguiente campaña. A esto se suman ingresos financieros anticipados, rendimientos estables y márgenes competitivos en zonas donde la soja no supera los 25 qq/ha. Además, la posibilidad de bonificaciones por alto contenido de materia grasa agrega valor comercial al cultivo.


Te puede interesar


En términos económicos, el girasol muestra una renta neta de 219 dólares por hectárea en campo propio, con rindes promedio de 20 quintales por hectárea. En campo alquilado, el margen baja a 60 dólares, pero se mantiene en terreno positivo, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para productores que priorizan la eficiencia y la reducción de riesgos.

En comparación, la soja en ambientes restrictivos —con rindes por debajo de 30 qq/ha— deja un margen neto de 154 dólares por hectárea en campo propio. Sin embargo, en campo alquilado, ese resultado se vuelve negativo: arroja una pérdida de 15 dólares por hectárea, considerando impuestos y un alquiler de 10 qq/ha.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ