🌬️ Cuatro alertas meteorológicas activas: prepárate para vientos intensos y nevadas importantes

ALERTA POR VIENTO FUERTE

Un potente frente de viento afectará la región con ráfagas intensas del sector oeste. Se prevén velocidades sostenidas entre 50 y 75 km/h, pero en áreas de alta cordillera las ráfagas podrían superar los 100 km/h, generando condiciones peligrosas y baja visibilidad.

Zonas afectadas

La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina

Mendoza: Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato -Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael

Neuquén: Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín

San Juan: Cordillera de Calingasta – Cordillera de Iglesia


Te puede interesar


ALERTA NARANJA POR NEVADAS

Una intensa nevada afectará la zona durante el período de alerta. Se esperan acumulaciones de entre 50 y 90 centímetros de nieve, con sectores donde estos valores podrían ser superados puntualmente.

El fenómeno vendrá acompañado de vientos intensos, lo que aumenta la posibilidad de viento blanco y una notable reducción de la visibilidad, especialmente en zonas elevadas o de circulación compleja.

Zonas afectadas

Mendoza: Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael

Neuquén: Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé

ALERTA AMARILLA POR NEVADAS

Se pronostican nevadas persistentes de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes, que afectarán la región durante las próximas horas. Los acumulados podrían alcanzar entre 30 y 50 centímetros, aunque en algunos sectores podrían superarse esos valores.

El fenómeno estará acompañado por fuertes vientos, lo que podría generar viento blanco y reducir notablemente la visibilidad en caminos y zonas altas.

Zonas afectadas

Mendoza: Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán –

Neuquén: Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar – Los Lagos

Santa Cruz: Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino – Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino

ALERTA AMARILLA POR VIENTO ZONDA

Un fuerte temporal de viento afectará la región con ráfagas provenientes del sector oeste. Se prevén velocidades sostenidas entre 50 y 75 km/h, aunque en zonas de alta cordillera podrían registrarse ráfagas que superen los 100 km/h, generando condiciones peligrosas para la circulación y posibles interrupciones de servicios.

Zonas afectadas

Mendoza: Zona baja de Malargüe – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo

Santa Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid

Recomendaciones

📍 Nivel Amarillo – Precaución:

  1. Evitá actividades al aire libre.

  2. Retirá la nieve acumulada en techos de forma periódica para evitar colapsos.

  3. Circulá solo con vehículos aptos y preparados para hielo y nieve.

  4. Ventilá bien los ambientes cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

  5. Informate por fuentes oficiales y tené siempre lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y celular.

📍 Nivel Naranja – Mayor riesgo:

  1. Evitá completamente las actividades al aire libre.

  2. Prepará una reserva extra de agua y alimentos. Si debés evacuar, cortá el gas y la electricidad.

  3. Movete solo en vehículos adecuados para condiciones invernales.

  4. Si quedás atrapado por la nevada, quedate en tu vehículo. No intentes salir a pie.

  5. En caso de emergencia, contactá a los organismos locales. Tené lista tu mochila de emergencia.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ