Crece el conflicto en Entre Ríos: productores ganaderos desafían a la intendenta con cargaderos alternativos

Crece el conflicto en Entre Ríos: productores ganaderos desafían a la intendenta con cargaderos alternativos

La intendenta Isa Castagnino, quien asumió el gobierno de Victoria en diciembre de 2023 y representa al peronismo entrerriano, enfrenta un fuerte conflicto con entidades rurales por la actualización de una tasa municipal vinculada al movimiento de ganado hacia las islas del Delta entrerriano.

La medida generó un fuerte rechazo de parte de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y la Sociedad Rural de Victoria, que denunciaron un incremento desmedido en el valor que deben abonar los productores. Según informaron, el costo por cabeza de ganado pasó de $300 a más de $12.000, afectando la rentabilidad de la actividad ganadera en una zona donde el 70% del territorio es insular.

Frente a esta situación, los productores buscaron respaldo en el gobierno nacional y provincial. Como resultado, se concretó un acuerdo entre la Dirección Nacional de Vialidad, la Sociedad Rural local y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC) para la cesión de terrenos ubicados sobre la Ruta Nacional 174, con el objetivo de construir nuevos embarcaderos que operarán fuera del alcance del municipio.


Te puede interesar


El proyecto, apoyado por el gobernador Rogelio Frigerio y la administración de Javier Milei, contempla la creación de entre dos y tres cargaderos privados que permitirán a los productores evitar el cobro de la tasa impuesta por el municipio. Las nuevas instalaciones también buscan dar respuesta a una problemática recurrente: los embotellamientos y demoras que se generan en momentos de creciente del río, al depender de un único punto de embarque.

Desde el entorno de Castagnino, aún no hubo declaraciones oficiales, aunque se señala que la recaudación por esta tasa no constituye un ingreso determinante para las arcas municipales. No obstante, sostenían programas sociales, como becas escolares para familias vulnerables, que podrían verse afectados ante la caída de esta fuente de financiamiento.

Castagnino, con perfil bajo y cercana políticamente a la exvicegobernadora Laura Stratta, había recuperado la intendencia para el PJ en las elecciones de 2023 tras la gestión de ocho años de Domingo Maiocco (Juntos por el Cambio). Su vínculo con el espacio peronista provincial la posicionó dentro de la Liga de Intendentes del PJ, aunque su gestión aún transita sus primeros meses en medio de una disputa que amenaza con modificar profundamente el esquema de control sobre el ingreso ganadero a la región.

Por su parte, el gobierno de Entre Ríos señaló que su intervención fue de carácter institucional para facilitar los trámites con Vialidad Nacional, aclarando que la administración de los futuros cargaderos quedará en manos de las organizaciones rurales. La inversión estimada por parte de los productores oscila entre los 20 y 30 millones de pesos, y se espera que los nuevos espacios de carga estén listos en los próximos meses.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ