Amauta dirá presente en el Simposio de Fertilidad 2025
Amauta Agro se suma al encuentro más relevante del sector para compartir su visión sobre una nutrición vegetal eficiente, adaptada y sostenible. Con un porfolio innovador y foco técnico, reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.
Con el objetivo de seguir impulsando una nutrición vegetal más eficiente y sostenible, Amauta participará del Simposio de Fertilidad 2025, uno de los principales eventos técnicos del país en materia de fertilización y salud del suelo, organizado por Fertilizar Asociación Civil.
Bajo el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, el simposio reunirá a especialistas nacionales e internacionales que compartirán las últimas tendencias en tecnologías de nutrición, manejo responsable del suelo y estrategias para maximizar la productividad sin descuidar el ambiente.
Al respecto, el gerente de Desarrollo de Mercado y Producto, Federico Dublan, afirmó: “Desde Amauta entendemos que es clave participar de este espacio donde se prioriza la ciencia, el intercambio técnico y se debate sobre el futuro del campo”. Y sumó: “En un contexto donde las problemáticas edáficas y nutricionales representan desafíos crecientes, creemos fundamental aportar soluciones y generar conocimiento adaptado a las condiciones del agro argentino”.
“Lo que nos diferencia de otras empresas es nuestra capacidad técnica, nuestra cercanía con el productor y el foco en la eficiencia de uso de nutrientes. Entendemos que cada ambiente, cada suelo y cada campaña exigen decisiones precisas. Por eso diseñamos estrategias a medida que contemplan variables productivas, ambientales y económicas”, agregó.
Además, la empresa forma parte del Grupo Fyo, un ecosistema de soluciones innovadoras que abarcan toda la cadena agroindustrial. En ese marco, aporta valor a través de una mirada integral sobre la nutrición, basada en la ciencia, la tecnología y el respeto por los recursos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 12 de mayo
- Campo en alerta: suba de retenciones y dólar a $1.000 complican los números del agro
- Confianza en alza, pero muchas dudas: el ranking de las preocupaciones del campo argentino
-
Aumentan los sueldos para trabajadores rurales operadores de maquinaria agrícola
-
¡ATENCIÓN ! Santa Fe endurece multas a camiones en plena saturación de los accesos portuarios
- Productores denuncian el colapso de los caminos rurales: “Estamos atrapados en el barro”
Expertise, innovación y precisión
Desde su stand, Amauta desplegará todos sus conocimientos en nutrición vegetal, presentando un porfolio integral de productos que abarca desde microgranulados para el arranque, hasta soluciones foliares y bioestimulantes para potenciar cada etapa del desarrollo del cultivo.
“Se trata de productos diseñados con una propuesta balanceada de nutrientes esenciales, complementados con tecnologías que mejoran la eficiencia en el uso de cada unidad aplicada”, señaló el encargado del área de Desarrollo. Además, sus soluciones incorporan componentes orgánicos como aminoácidos, ácidos húmicos y fúlvicos, que favorecen la bioestimulación y el desempeño fisiológico de los cultivos.
“Queremos que quienes se acerquen a nuestro stand se lleven herramientas concretas, soluciones prácticas y una red de especialistas dispuestos a acompañarlos en sus decisiones agronómicas”, concluyó.
Con esta participación, Amauta reafirma por tercera vez su compromiso con una nutrición vegetal inteligente, capaz de acompañar al productor en sus decisiones y potenciar el rendimiento de los cultivos de manera sostenible.
Fuente: AMAUTA