El sector agropecuario reclama mayor seguridad ante el aumento del delito rural

El sector agropecuario reclama mayor seguridad ante el aumento del delito rural

En una reunión clave para el sector agropecuario, referentes de entidades rurales mantuvieron un encuentro con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de abordar la creciente preocupación por la inseguridad en zonas rurales. La mesa de trabajo estuvo encabezada por el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, el secretario Mario Raiteri, el titular de CRA, Carlos Castagnani, y dirigentes de otras organizaciones como la Sociedad Rural Argentina y la Federación Agraria.

Durante la reunión, los representantes del campo expresaron su inquietud frente al incremento de robos en áreas rurales, destacando no solo las pérdidas económicas, sino también el aumento de la violencia en los hechos delictivos. Señalaron que el problema no puede resolverse únicamente desde una perspectiva económica, sino que requiere una decisión política firme y la articulación entre Nación, provincias y entidades del sector, con un rol clave también para la justicia, a fin de evitar que las causas penales queden impunes.

 


Te puede interesar


“Es fundamental que se utilicen todas las herramientas disponibles para proteger tanto a los productores como a los trabajadores rurales. Hoy no hay un verdadero seguimiento de los delitos”, expresó Mario Raiteri, quien además propuso que esta problemática se aborde en el marco de un Programa Nacional de Seguridad Agropecuaria , con proyección de largo plazo y continuidad más allá de los cambios de gestión gubernamental.

Raiteri remarcó que este programa debería contar con la participación activa de las tres fuerzas de seguridad nacionales —Policía Federal, Gendarmería y Prefectura— no solo para intervenir en delitos de competencia federal, sino también colaborando con la seguridad rural en cada provincia.

Por su parte, Culatto, en representación del Ministerio de Seguridad y en el marco de la Mesa Nacional de Delitos Rurales , señaló que la intención es coordinar con los gobiernos provinciales medidas concretas para prevenir los delitos en el ámbito rural. Además, hizo hincapié en que desde el Ministerio ya se están implementando operativos específicos en accesos a puertos y zonas de alto tránsito de camiones, como parte del plan Cosecha Segura , impulsado por la ministra Patricia Bullrich.

El funcionario se comprometió a impulsar una agenda de trabajo continuo para atender la preocupación creciente del sector agroindustrial, y destacó la necesidad de seguir articulando esfuerzos entre todos los actores involucrados.

Entre las conclusiones del encuentro, se subrayó el potencial de esta mesa de diálogo como espacio de coordinación y trabajo.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ