Estados Unidos dejará de comprar carne Argentina: un golpe al campo
En medio de la creciente tensión comercial por la guerra de aranceles, la secretaria de agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, anunció recientemente que el país dejará de importar carne vacuna argentina. Esta decisión se produce en el marco de las medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump, enfocadas en priorizar los intereses estadounidenses.
Rollins explicó en una entrevista con Fox News que la administración Trump está comprometida a poner “a Estados Unidos primero”, lo que implica la reducción o eliminación de importaciones de productos externos como la carne argentina y los lácteos canadienses.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 21 de abril
- Mesa de enlace y la baja de retenciones: urgencias del campo argentino
-
Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña
- Distribución de cultivos de las últimas seis campañas: analizan los cambios
-
Encuesta CREA: optimismo y desafíos en el sector agropecuario argentino
La funcionaria resaltó el apoyo que estas decisiones han recibido de distintos sectores del país, incluyendo ganaderos y pescadores, quienes respaldan la agenda del presidente.
Más Impacto en la Relación Bilateral
La decisión de suspender las importaciones de carne no solo afecta el comercio, sino que también podría tener repercusiones en la economía argentina, que depende en gran medida de sus exportaciones agropecuarias. Además, se confirmó que el secretario del tesoro estadounidense tiene programado viajar a Argentina para reunirse con líderes locales, lo que podría abrir nuevas oportunidades de diálogo en medio de un entorno económico difícil.