Alerta Amarillo: tormentas fuertes a severas
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrán superar los 70 km/h, granizo, y frecuente actividad eléctrica.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Chaco: Chacabuco – Comandante Fernández – Doce de Octubre – Dos de Abril – Fray Justo Santa María de Oro – General Belgrano – Independencia – Libertador General San Martín – Mayor Luis Jorge Fontana – Nueve de Julio – O’Higgins – Presidencia de la Plaza – Quitilipi – San Lorenzo – Sargento Cabral – Tapenagá – Veinticinco de Mayo – Noroeste de Almirante Brown – Noroeste de General Güemes
Formosa: Patiño – Bermejo – Matacos – Ramón Lista
Salta: Rivadavia
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 31 de marzo
- Milei: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
-
El Impacto de las tasas municipales en la producción agropecuaria
-
Las exportaciones a lo largo ya lo ancho del país: un 2024 de recuperación
- El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”
ALERTA NARANJA POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias moderadas a localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superadas de manera puntual. En zonas más altas las precipitaciones podrán ser en forma de lluvia y nieve
Zonas afectadas
Santa Cruz: Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico
ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS
Amarillo:
El área será afectada por lluvias moderadas a localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superadas de manera puntual. En zonas más altas las precipitaciones podrán ser en forma de lluvia y nieve.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Río Senguer
Neuquén: Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
Santa Cruz: Costa de Deseado – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico
ALERTA AMARILLO POR VIENTO
Amarillo:
Neuquén será afectada durante el sábado 29 por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Durante el domingo 30 toda el área indicada será afectada por vientos del sector sur o sudoeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Zonas afectadas
Neuquén: Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar -Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú – Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas – Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
ALERTA AMARILLO POR VIENTO ZONDA
Amarillo:
El área será afectada por viento Zonda, con velocidades de entre 30 y 45 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional