El desastroso estado de los caminos rurales en Buenos Aires: fuerte reclamo de una entidad del campo

La situación crítica de los caminos rurales

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha enfatizado la urgencia de mejorar el estado de los caminos rurales en la provincia de Buenos Aires. Estos caminos son esenciales no solo para la producción agrícola, sino también para el desarrollo de las comunidades del interior. En un comunicado reciente, CARBAP destacó que más de 120.000 km de caminos comunican vitalmente la producción agrícola, la educación y el acceso a servicios de salud.


Te puede interesar


La necesidad de inversión efectiva

La entidad rural ha reclamado una mayor inversión en la conservación y mantenimiento de estos caminos, argumentando que la eficiencia en la administración de fondos es crucial para asegurar que se utilicen en las rutas que más lo necesitan. “Invertir en caminos rurales es invertir en el futuro del campo y de miles de familias que dependen de ellos”, reitera CARBAP. El acceso a caminos adecuados permite el traslado de aproximadamente 45 millones de toneladas de grano, 2.500 millones de litros de leche y 15 millones de cabezas de ganado cada año.

El llamado a la acción del campo

Los sectores involucrados en la producción agropecuaria han comenzado a alzar la voz ante el estado de los caminos rurales, resaltando que esta problemática no solo afecta la producción, sino también la calidad de vida de quienes habitan en estas áreas. La comunidad rural espera que el gobierno escuche sus demandas y tome las medidas necesarias para garantizar que los caminos que sostienen su modo de vida sean debidamente atendidos.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ