Granos: volvieron los abiertos por trigo, con más fuerza que el día de ayer. En ocasiones mejoraron los precios ofertados y se generalizan las propuestas para entregas en mayo

La rueda del día en la plaza local tuvo una dinámica similar a la del día de ayer, con un número reducido de compradores abiertamente interesados por adquirir mercadería. Por el trigo se presentaron nuevas condiciones abiertas, mejorando los precios ofrecidos entre jornadas, y siendo generalizada la búsqueda para originar cereal con entrega en mayo. Por el lado del maíz, las condiciones abiertas fueron muy similares a la de la rueda pasada, con precios ligeramente por debajo del miércoles. Mientras tanto por la soja, los abiertos escasearon, aunque podemos encontrar varios negocios registrados en SIO-Granos.

Los futuros en Chicago cerraron mixtos, con subas para la soja y nuevas bajas para los cereales. El maíz continúa presionado por la posibilidad de una expansión récord del área sembrada en EE.UU., mientras que el trigo cae a mínimos de enero ante el avance de acuerdos para garantizar la navegación en el Mar Negro, pronósticos de lluvias y débiles exportaciones. La soja, en tanto, se vio impulsada por la debilidad del dólar, la cobertura de posiciones por parte de los fondos y el fortalecimiento de las primas brasileñas, aunque el contexto general sigue siendo de cautela de cara a los informes del USDA del lunes.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1068,7500 / 1071,7500; 0,00% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1072,0833; + 0,05% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.115,1700; +0,15% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.144.187 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.936.987 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

1076,000

1120,500

1160,000

1183,500

1210,000

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1234,000

1261,500

1313,500

1350,000

1386,000

SOJA

Los abiertos por soja fueron escasos. Sin embargo, en SIO–Granos pueden encontrarse varios negocios cerrados para entregas contractuales con precios que mejoran los ofertados durante el día de ayer.

En este sentido, los negocios contractuales promediaron los $ 340.000/t según el monitor de SIO-Granos para entregas en Rosario.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

340.000

330.500

250.000

Chicago (US$)

373,60

367,81

440,57

Matba (US$) May.

296,40

295,60

293,40

GIRASOL

Al igual que en el día de ayer, por el girasol el precio ofrecido fue de US$ 300/t para el segmento disponible.

TRIGO

El mercado comprador por trigo se mostró más activo que durante la rueda de ayer, y los precios ofertados sobrepasaron los del miércoles en algunos casos, predominando las opciones para entregas en mayo.

Para la mercadería con entrega contractual se ofrecieron $ 230.000/t, mejorando $ 5.000/t entre jornadas, mientras que $ 235.000/t fue el precio propuesto para las entregas en mayo.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

235.000

235.000

172.000

Chicago (US$)

195,48

196,67

199,71

Matba (US$) May.

224,00

223,50

207,00

MAÍZ

Volvieron los abiertos por entregas cortas de maíz y se mantuvieron las opciones para descargas diferidas, aunque con precios a la baja entre jornadas, siguiendo la lógica de Chicago.

Por las entregas cortas, los precios ofertados fueron desde los $ 205.000/t con descarga inmediata, hasta los $ 210.000/t para entregas contractuales.

Los valores ofrecidos para entregas diferidas fueron de US$ 193/t, US$ 191/t y US$ 186/t, para las entregas en los meses de abril, mayo y junio, respectivamente, todas las posiciones con US$/t de descuento con respecto a la rueda de ayer.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

210.000

209.000

145.000

Chicago (US$)

247,66

247,01

170,27

Matba (US$) Abr.

195,10

195,00

170,10

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En la rueda del día, no se han abierto propuestas de compra por el sorgo.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Los cereales continúan cayendo en Chicago ante las expectativas de mayor área sembrada con maíz en EE.UU. y del fin del conflicto armado en la región del Mar Negro. La soja cierra con ganancias por la debilidad del dólar y una mayor demanda internacional.

TRIGO

Los futuros de trigo de Chicago encadenan una cuarta rueda consecutiva con pérdidas, con los contratos más cercanos alcanzando nuevos mínimos desde que comenzaron a ser operados. Las cotizaciones del trigo están presionadas por las previsiones de lluvia en el cinturón de trigo estadounidense y ruso, las magras ventas de exportación de trigo estadounidense y un acuerdo para aplicar un alto el fuego en el Mar Negro. En su informe semanal, el USDA indicó que las ventas externas de trigo sumaron 111.500 toneladas. Esta cifra se aproxima al extremo inferior del rango de expectativas comerciales, de entre 100.000 y 600.000 toneladas.

MAIZ

Los futuros de maíz anotan su tercera caída consecutiva al cerrar levemente por debajo del precio de ajuste de ayer y llegando a niveles mínimos de tres semanas. El cereal continúa presionado por las expectativas de un aumento en el área sembrada en los Estados Unidos este año. Los operadores del mercado están a la expectativa del informe de perspectivas de siembra y de stocks trimestrales que publicará el USDA el próximo lunes. Este organismo divulgó hoy datos de ventas de exportación que se situaron en 1,04 Mt, dentro del rango de estimaciones de entre 0,6 y 1,6 Mt en la semana que finalizó el 20 de marzo. Esto supone un descenso del 30,5% respecto a la semana anterior y del 13,8% respecto a la misma semana del año pasado.

SOJA

Los futuros de la soja finalizan la rueda de operaciones en terreno positivo, con el contrato de mayor volumen operado mostrando ganancias del orden del 1,5%. La oleaginosa se vio impulsada por la debilidad del dólar respecto de las monedas de los principales socios comerciales de los Estados Unidos y por el aumento de las primas FOB de la soja de origen brasileña, a pesar de la presión del avance de la cosecha. Las existencias ajustadas en China aumentan la demanda por los suministros sudamericanos y esto repercute en las cotizaciones de Chicago.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN27/03/2025
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
May-25195,48-1,38208,070,73177,16-0,49373,605,42975,9735,71324,630,44
Jul-25201,08-1,38213,030,18180,31-0,30378,655,42986,5534,39332,67
Ago-25377,375,14988,7633,29334,99-0,22
Sep-25207,33-1,47218,630,18171,75-0,10373,235,05988,5431,75336,64
Oct-25987,2130,20337,63-0,11
Nov-25374,984,87
Dic-25216,33-0,92227,260,55174,70-0,20990,7429,10341,82
Ene-26379,394,50994,0528,44343,690,11
Mar-26223,87-0,28234,250,83179,91-0,30380,213,95997,5728,00345,020,11
May-26228,00-0,18238,010,92183,06-0,39382,333,491001,3226,90346,890,11
Jul-26228,83-0,09237,921,01184,64-0,30384,713,121003,9725,57349,650,11
Ago-26382,973,221001,9825,35348,990,44
Sep-26232,41-0,18240,860,83177,26-0,49376,632,94998,9024,91347,330,22
Oct-26994,4924,47344,580,11
Nov-26375,802,57
Dic-26237,28-0,46245,640,64176,86-0,39996,0324,25346,560,22
Ene-27379,752,76997,3524,25347,220,11
Mar-27241,23-0,55248,850,64181,29-0,30380,122,76999,5624,25346,450,11
May-27241,96-0,46247,660,64183,65-0,30382,052,761000,4424,91347,990,11
Jul-27234,61-0,46240,310,64184,44-0,30384,712,661001,3224,25350,860,11
Ago-27384,262,66997,8024,25350,310,11
Sep-27177,26-0,30996,0324,25348,660,11
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.
Ante cualquier duda, consultar a la Dirección de Informaciones y

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ