Estado de las reservas de agua en el suelo al 9 de febrero
Destacados
- Se registraron lluvias de más de 100mm en localidades aisladas de la zona
núcleo pampeana. - Las precipitaciones fueron muy escasas en en prácticamente todo el territorio
nacional, con excepción de la zona núcleo. - Hubo temperaturas máximas superiores a 40°C en el norte del país.
- Se mantienen las condiciones de sequía en gran parte del NEA y amplias áreas
dentro de las provincias pampeanas. - Para la semana que comienza se prevén mayores precipitaciones en Entre Ríos,
posiblemente más de 30mm. - En la semana se espera temperatura superior a la normal en el centro y norte
del país, pero inferior a la normal en Patagonia.
El cambio más significativo se observa en la zona núcleo pampeana, donde las lluvias registradas alcanzaron para que el área saliera de la clasificación de sequía de 7 días atrás y muestre ahora almacenajes escasos a regulares, o incluso adecuados en zonas puntuales que recibieron más precipitaciones.
En el NEA, norte de Santa Fe y Entre Ríos, las lluvias no alcanzaron a satisfacer la alta demanda hídrica y prevalecen los desecamientos. Se mantienen las condiciones de sequía en la provincia de Entre Ríos y se expande el área con déficit en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Santa Fe.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de febrero
-
Graves irregularidades en la obra social de trabajadores rurales
- Pronóstico del clima trimestral: febrero a abril 2025
- Identificando el virus en el maíz que se confunde con el achaparramiento
También en el sudoeste de Buenos Aires y el sudeste de La Pampa se mantienen las condiciones secas, además del centro de Córdoba. En el sudeste bonaerense aumenta el área con reservas escasas en lotes de soja.
Las reservas hídricas estimadas para pastizales siguen mostrando déficit hídrico en la mayor parte del Litoral, NEA, Cuyo, sur de La Pampa y centro y sur de Buenos Aires.
Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo,
considerando una cobertura de SOJA de primera.
Precipitaciones
Por primera vez en muchas semanas, la zona de mayores acumulados se halla en la zona núcleo. Los máximos registrados corresponden a Punta Indio (196mm), Laboulaye (127mm), Pergamino (118mm) y Venado Tuerto (107mm). Fuera de esta área, se destacan en el mapa los 68mm registrados en Jujuy.
Por otro lado, en la mayor parte del NEA y de la Patagonia las precipitaciones de la semana resultaron inferiores a 10mm o directamente nulas.
Fuente: Oficina de Riesgo Agropecuario