El mercado de granos local cerró la semana con una caída en su nivel de actividad respecto al jueves. En este contexto, la soja fue el cultivo de mayor dinamismo, iniciando la rueda con valores abiertas que se situaron por debajo de la jornada previa, aunque se actualizaron por la tarde para equipararlos. En maíz, la operatoria se redujo significativamente, con solo un comprador realizando ofertas abiertas y precios mayoritariamente bajistas para la totalidad de las posiciones ofertadas. El trigo presentó cotizaciones dispares, mostrando un volumen de negocios nuevamente acotado. A diferencia de la sesión anterior, reaparecieron ofertas abiertas por girasol, mientras que el sorgo quedó sin referencias de precios.
En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas revirtieron su tendencia y culminaron con pérdidas. El reciente anuncio de posibles nuevos planes de Trump para aplicar aranceles recíprocos que afecten las exportaciones futuras de productos agrícolas de EE.UU., aunque aún no se conocen detalles sobre su alcance, llevó tanto al trigo como al maíz y la soja a concluir la jornada en terreno negativo. Respecto al cereal de grano fino, el mercado sigue de cerca las bajas temperaturas en Rusia, principal proveedor global de trigo, ante el riesgo de afectaciones en su producción, en tanto que la oleaginosa recibió presión adicional de las recientes lluvias en Argentina que mejoraron las proyecciones para la cosecha.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1052,7500 / 1055,7500; + 0,09% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1055,9167; + 0,10% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.081,6000; +0,03% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 372.094 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.475.148 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
1068,500 |
1085,000 |
1105,500 |
1123,500 |
1143,000 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1160,500 |
1177,500 |
1197,000 |
1223,500 |
1251,500 |
SOJA
La soja fue la protagonista de la última rueda de la semana, con las ofertas manteniéndose centradas en los tramos cortos de negociación y en las fijaciones, exhibiendo valores estables entre jornadas.
En este escenario, las propuestas comenzaron la jornada por debajo de los niveles previos, mejorando sobre el cierre de la sesión, siendo $ 320.000/t el mejor valor propuesto por el tramo disponible y para las fijaciones de mercadería, sin cambios entre jornadas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
320.000 |
320.000 |
265.300 |
Chicago (US$) |
385,63 |
389,67 |
439,56 |
Matba (US$) May. |
296,80 |
298,30 |
288,20 |
GIRASOL
El mercado de girasol volvimos a contar con valores abiertos de referencia por parte de la demanda.
De esta forma, por los segmentos febrero y marzo se ofertaron US$ 330/t + US$ 20/t, mientras que para la entrega en abril la oferta alcanzó los US$ 330/t + US$ 10/t.
TRIGO
En la sesión de hoy, el trigo mantuvo la operatoria discreta y característica de las últimas ruedas, ante una menor presencia compradora.
Volvimos a contar con propuestas para la descarga inmediata del cereal siendo $ 220.000/t el precio propuesto, mismo valor ofrecido para la descarga contractual, resultando una suba de $ 5.000/t para la última de dichas posiciones.
En cuanto a las posiciones forward, las ofertas para la entrega entre febrero y marzo se ubicaron en $225.000/t, con una merma de $5.000/t para esta última. En tanto, abril se mantuvo estable en $230.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
220.000 |
214.000 |
181.800 |
Chicago (US$) |
214,13 |
215,97 |
216,88 |
Matba (US$) Mar. |
219,10 |
221,10 |
226,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, con solo un comprador pujando por hacerse de mercadería, las ofertas se hicieron eco del mercado norteamericano, ubicándose mayoritariamente por debajo de los valores del día anterior, lo que reflejó un discreto dinamismo comercial.
En este escenario, para la descarga disponible y hasta el 15 del corriente mes, la oferta alcanzó los $ 215.000/t, lo que resultó en una caída de $ 7.000/t con relación al jueves, aunque se consideraban mejoras en dicho valor.
Con relación al cereal con entrega forwards, la entrega entre marzo se encontró US$ 6/t por debajo de ayer al alcanzar los US$ 199/t, mientras que el tramo abril se ubicó en US$ 195/t, resultando en una merma de US$ 3/t. Luego, la posición mayo alcanzó los US$ 185/t, cediendo en US$ 2/t respecto del jueves.
Por el cereal de cosecha tardía, junio cayó hasta los US$ 188/t, mientras que julio se mantuvo estable en los US$ 185/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
224.000 |
224.000 |
151.000 |
Chicago (US$) |
245,18 |
245,73 |
174,30 |
Matba (US$) Abr. |
199,50 |
200,70 |
173,30 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Finalmente, a diferencia de ayer, el mercado de sorgo no contó con valores abiertos de referencia.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de febrero
-
Graves irregularidades en la obra social de trabajadores rurales
- Pronóstico del clima trimestral: febrero a abril 2025
- Identificando el virus en el maíz que se confunde con el achaparramiento
Cierre del Mercado de Chicago
Trump volvió a amenazar con aplicar aranceles y los granos cerraron en baja. El presidente estadounidense informó a los abogados de su partido que la próxima semana impondrá los aranceles recíprocos prometidos en campaña, según Reuters.
TRIGO
Los futuros de trigo fueron los menos impactados por el renovado temor de conflictos comerciales tras la noticia de los planes de Trump de aplicar aranceles a los países que mantienen vigentes este tipo de impuestos sobre las importaciones provenientes de EE.UU. El futuro de mayor volumen operado retrocedió alrededor de un 1%. Los operadores también están atentos al frío en Rusia, el mayor exportador mundial de trigo, por temor a posibles daños en su cosecha. La cuota de exportación de trigo fijada por el gobierno ruso implícitamente refleja que habrá una caída en las ventas externas en el próximo año.
MAÍZ
Los futuros de maíz ajustan en baja debido a la noticia de nuevos planes de Trump para colocar aranceles recíprocos, sin conocerse aún en detalle los posibles alcances de los anuncios que se esperan para la próxima semana. El contrato más operado cayó poco más de 1,5%, siendo el commodity que más sufrió en el día. Las idas y venidas de Trump respecto a la política comercial han hecho aumentar fuertemente la volatilidad en las últimas semanas.
SOJA
Los futuros de la soja finalizaron en baja como efecto de nuevas noticias sobre medidas del gobierno estadounidense que podrían afectar las exportaciones futuras de productos agrícolas de ese país. El contrato de mayor volumen operado retrocedió algo más de un 1%. Las mejoras en las perspectivas para la cosecha argentina tras las lluvias de esta semana también ejercieron presión sobre las cotizaciones. Para la próxima semana se espera un nuevo reporte de estimaciones del USDA.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 07/02/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-25 | 214,13 | -2,11 | 222,03 | -1,38 | 191,92 | -3,05 | 385,63 | -4,41 | 1013,67 | 13,23 | 332,23 | -5,84 |
May-25 | 218,81 | -1,38 | 225,52 | -1,01 | 197,04 | -2,56 | 391,51 | -4,23 | 1024,69 | 13,23 | 340,83 | -6,06 |
Jul-25 | 222,76 | -1,65 | 228,92 | -0,83 | 198,61 | -2,56 | 397,21 | -3,49 | 1029,32 | 10,80 | 348,77 | -6,06 |
Ago-25 | 395,46 | -3,22 | 1025,35 | 9,26 | 350,86 | -6,17 | ||||||
Sep-25 | 227,54 | -1,84 | 233,51 | -1,01 | 183,85 | -2,07 | 388,57 | -3,31 | 1019,40 | 9,04 | 351,63 | -6,17 |
Oct-25 | 1012,79 | 8,82 | 351,52 | -6,28 | ||||||||
Nov-25 | 388,57 | -3,12 | ||||||||||
Dic-25 | 234,25 | -1,56 | 239,76 | -0,73 | 183,46 | -1,77 | 1013,01 | 8,60 | 355,16 | -6,06 | ||
Ene-26 | 391,79 | -2,85 | 1013,67 | 8,60 | 355,82 | -6,17 | ||||||
Mar-26 | 239,76 | -1,19 | 244,63 | -0,46 | 187,69 | -1,77 | 390,96 | -2,57 | 1013,23 | 7,28 | 355,05 | -5,62 |
May-26 | 242,42 | -1,29 | 246,74 | -0,09 | 190,05 | -1,67 | 391,88 | -2,48 | 1015,21 | 7,05 | 355,93 | -5,73 |
Jul-26 | 239,85 | -1,19 | 241,87 | 0,73 | 191,04 | -1,77 | 393,90 | -2,57 | 1017,42 | 6,83 | 358,25 | -5,62 |
Ago-26 | 390,32 | -3,31 | 1014,33 | 6,83 | 357,36 | -5,62 | ||||||
Sep-26 | 242,24 | -0,92 | 241,87 | 0,73 | 183,65 | -1,08 | 382,33 | -2,48 | 1009,48 | 6,61 | 355,16 | -5,73 |
Oct-26 | 1003,53 | 6,39 | 351,96 | -5,84 | ||||||||
Nov-26 | 381,04 | -1,75 | ||||||||||
Dic-26 | 246,10 | -1,19 | 244,99 | -0,28 | 182,97 | -0,98 | 1003,75 | 6,17 | 353,95 | -5,84 | ||
Ene-27 | 384,81 | -2,11 | 1005,51 | 6,17 | 354,61 | -5,84 | ||||||
Mar-27 | 248,58 | -1,29 | 245,18 | -0,55 | 187,20 | -0,89 | 385,08 | -2,20 | 1007,72 | 6,17 | 355,38 | -5,84 |
May-27 | 248,76 | 1,56 | 243,98 | -0,55 | 189,36 | -0,98 | 386,83 | -2,30 | 1010,36 | 6,17 | 357,03 | -5,84 |
Jul-27 | 239,85 | 2,30 | 234,98 | -0,55 | 190,25 | -0,79 | 390,50 | -2,20 | 1001,32 | 6,17 | 359,02 | -5,84 |
Ago-27 | 997,80 | 6,17 | 358,47 | -5,84 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR