Plan de pago Renatre: oportunidad para regularizar deudas
Recientemente, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) ha lanzado un plan de pago destinado a los empleadores con deudas hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida busca ofrecer una oportunidad de renegociación de la deuda que tienen con el organismo, permitiendo a los empleadores regularizar sus actividades y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Características del Plan de Pago
De acuerdo con la resolución 4/2025, el plan de pago incluye la posibilidad de solicitar un máximo de 12 cuotas mensuales y consecutivas. El interés de financiación será equivalente a la tasa pasiva establecida por el Banco Nación de la República Argentina. Este programa tapa de regularización aplica únicamente a quienes no posean denuncias por explotación laboral o trabajo infantil, enfocándose en facilitar el cumplimiento de normativas y la cobertura de la seguridad social para los trabajadores.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de febrero
-
El nuevo esquema de retenciones genera incertidumbre en el mercado de granos
-
La Mesa de Enlace prepara los temas que preocupan al campo para la reunión con Caputo
-
Europa se dispara en el pie: consecuencias de la nueva ley animalista en la industria cárnica
Beneficios para el sector agropecuario
El anuncio del plan de pago coincide con una reducción de retenciones impositivas para el sector agropecuario, un alivio esperado por muchos. Este beneficio no solo permitirá a los empleadores normalizar sus deudas, sino que también aliviará la carga fiscal en un contexto de crisis provocada por sequías y la caída en los precios de los granos. Con este respaldo del gobierno, se espera que los empleadores encuentren en el plan de pago Renatre una herramienta útil para restaurar la viabilidad económica de sus operaciones.