Una nueva edición del MERCOSOJA se llevará a cabo en Campiñas / Brasil del 21 al 24 de Julio de 2025.
Con motivo de la conmemoración de los 50 años del Embrapa Soja, ACSOJA cedió su organización a dicha entidad que lo realizará junto al X Congreso Brasilero de Soja.
Presentación de trabajos científicos – Fecha límite 30 de abril.
Normas de presentación
Los trabajos técnico-científicos se recibirán en forma de resúmenes y la presentación será en formato póster. A criterio del Comité Técnico-Científico de CBSoja 2025 y con el acuerdo del autor, también se podrán presentar de forma oral algunos trabajos de interés para el evento.
Se aceptarán artículos en portugués, español o inglés.
Sesiones temáticas
- Ecología, fisiología y prácticas culturales
- Entomología
- Fitopatología
- Genética, Mejoramiento y Biotecnología
- Nutrición vegetal, fertilidad y biología del suelo
- Malezas
- Poscosecha y seguridad alimentaria
- Tecnología de semillas
- Transferencia de Tecnología, Economía Rural y Socioeconomía
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de febrero
-
El nuevo esquema de retenciones genera incertidumbre en el mercado de granos
-
La Mesa de Enlace prepara los temas que preocupan al campo para la reunión con Caputo
-
Europa se dispara en el pie: consecuencias de la nueva ley animalista en la industria cárnica
Procedimientos para el envío de resúmenes
Al momento de presentar cada trabajo se solicitarán los siguientes procedimientos:
- Manifestación de interés para concursar al premio al mejor trabajo técnico-científico, en tres categorías: académica, de posgrado y profesional.
- Declaración de aceptación de las bases y autorización para la publicación de la obra en las ACTAS del evento.
- Indique el presentador y revise la vista previa antes del envío final.
Procedimientos para la preparación de resúmenes
- Para presentar el trabajo, el participante (primer autor y/o responsable del envío) deberá registrarse previamente, pagar la cuota de inscripción y acceder al formulario de envío en el área interna del participante.
- Cada participante inscrito podrá presentar hasta dos obras.
- El resumen debe reportar un trabajo técnico original, ser conciso y contener toda la información que permita la comprensión del trabajo: introducción con objetivos, metodología, resultados y conclusión. El texto debe ser continuo, sin separación en temas. No se recomienda citar referencias ni presentar resultados en forma de tablas y figuras. No se aceptarán resúmenes que contengan la declaración “los resultados serán discutidos”.
- Los resúmenes deben enviarse electrónicamente, utilizando el formulario de envío de resúmenes en este sitio web, siguiendo las pautas.
- El tipo de fuente, tamaño y alineación serán estandarizados por el sistema al momento del envío del resumen. Debe estar formateado dentro de los campos específicos de título, autores y resumen. Se permitirá el siguiente formato durante el proceso de envío: negrita, cursiva, subíndice y superíndice.
- Complete los datos: sesión en la que se presentará el trabajo; nombre del presentador del trabajo, título, autores, institución, texto del resumen.
- Título: utilice un máximo de 160 caracteres con espacios, con la primera letra en mayúscula y las demás palabras en minúscula, excepto los nombres científicos, y no utilice punto.
- Autores: ingrese el nombre completo de los autores, sin abreviaturas.
- Institución: ingrese en el formulario la siguiente información del autor principal del trabajo: institución, ciudad, estado y país. Para otros autores, basta con mencionar la institución.
- Resumen: escrito en un solo párrafo, que contenga un máximo de 2.000 caracteres, incluidos los espacios. Los agradecimientos institucionales son opcionales y deben colocarse al final.
Fuente Mercosoja 2025