Donde llovió, la soja de primera sigue en carrera; donde no, peligra la supervivencia

Donde llovió, la soja de primera sigue en carrera; donde no, peligra la supervivencia

Las lluvias de enero 2025 dejaron en el 70% de la región entre 30 y 40% de la media mensual. Si bien en la última semana mejoraron los lotes de soja de 1ra, en el 50% de la región se mantienen los cuadros entre regulares y malos.

Posibilidad de lluvias aisladas a partir del martes

Entre el lunes 3 y el martes 4 posibilidades de chaparrones aislados. Con el transcurso del martes 4 aumenta la probabilidad de lluvias aisladas que se irán generalizando.

“Los pronósticos indican en el comienzo de febrero el avance de un sistema frontal provocará cierta actividad pluvial, mas bien escasa. Le seguirá una circulación desde el norte de una masa de aire tropical, cálida pero seca”dice el consultor Elorriaga.

En enero de 2025 el 70% de la región recibió un 30 a 40% de la media mensual


Te puede interesar


Enero se despide con lluvias. Las tormentas han vuelto a la región en las útlimas dos semanas, pero con acumulados muy dispares. Tan es así, que el mapa de lluvias realizado con las 36 estaciones de la red GEA/BCR, no logra ser tan representativo como lo lo suele ser. De todas formas, puede apreciarse que, salvo algunos focos de lluvias en el departamento Gral López y en el extremo noroeste (Colonia Almada), dónde las lluvias superaron holgadamente los 60 mm, en el resto de la región las localidades recibieron entre 30 y 40 % de la media mensual de enero. La media, tomando los útlimos 30 años, está entre 120 y 130 mm. Así, termina enero con la condición de sequía en el 43% de la región, con escasez en el 50% y con reservas regulares a adecuadas en solo un 7% de la zona.

La campaña es altamente heterogénea. Pero, en general, hay una falta de agua significativa en el momento crítico para la soja, que se extiende del 15/1 al 15/2 para la región. Por eso, las lluvias en cada semana de este periodo son claves. Por lo pronto hay un pronóstico de lluvias para el próximo miércoles 5 de febrero, pero para los próximos 10 días, hasta el momento, hay una gran incertidumbre con la continuidad de las lluvias.

Donde llovió la soja de primera sigue en carrera, donde no, peligra la supervivencia del cultivo

Si bien en la última semana mejoraron los lotes —hay un 5% en condiciones excelentes, un 15% muy bueno y un 30% en estado bueno—, se mantienen los cuadros regulares a malos en el 50% de la región. Donde llovió mejor, el cultivo logró recomponerse y mantiene buenas perspectivas. Donde no llovió, la supervivencia del cultivo está comprometida. Un 60% de la soja se encuentra fructificando (entre R3 y R4) y un 5% comenzando el llenado de granos (R5). El resto está en floración (entre R1 y R2).

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ