Granos: jornada con la soja a la baja, mientras que el maíz y el trigo presentaron cotizaciones entre estables y bajistas

En la jornada de hoy, la plaza rosarina siguió mostrando un moderado nivel de actividad en líneas generales, encontrando sostén por el lado de los granos gruesos. El mercado de soja presentó una mayor presencia de compradores, aunque las ofertas por parte del sector industrial se posicionaron por debajo de los valores del lunes y lejos de las expectativas vendedoras. Por el lado de los cereales, el maíz amplió su abanico de posibilidades de entrega, sin registrar cambios significativos en materia precios, mientras que el trigo continuó siendo el cultivo de menor dinamismo comercial, mostrando cotizaciones entre estables y bajistas, destacando la aparición de condiciones en moneda extranjera para las entregas diferidas. Por último, tanto el sorgo como el girasol mantuvieron estabilidad entre sesiones.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno mixto. El trigo concluyó al alza luego de que el USDA informara que solo el 38% de la cosecha de trigo de invierno de EE.UU. está en condiciones buenas a excelentes, 9 p. p. por debajo de las expectativas del mercado, siendo el segundo nivel más bajo registrado para esta época desde 1986. Por otra parte, el maíz repuntó tras dos jornadas de caídas ante un efecto contagio propiciado por el trigo y la estabilización del petróleo crudo. No obstante, el avance de la cosecha en EE.UU. sigue ejerciendo presión sobre los precios. Finalmente, la mejora en las condiciones climáticas para la siembra en Brasil llevó a la soja a concluir la rueda con pérdidas por tercera jornada seguida. Según la consultora AgRural, la siembra en el país sudamericano alcanzó el 36% del área total proyectada al 24 de octubre, avanzando 18 p. p. respecto a la semana anterior.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 986,0000 / 989,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 989,2500; + 0,04% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.019,1400; -0,10% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 866.208 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.169.169 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

991,500

1019,000

1046,500

1078,500

1107,000

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

1134,500

1161,000

1189,000

1213,000

1240,000

SOJA

En el mercado de soja, se observó un mayor dinamismo en materia de participantes activos y de posiciones abiertas de compra, aunque las ofertas abiertas de la sesión de hoy ajustaron a la baja con relación al día lunes, lo que se reflejó en un discreto volumen de operaciones.

En este escenario, $ 295.000/t fue el valor abierto ofrecido tanto para la entrega disponible y contractual, como así también para las fijaciones de mercadería, implicando una caída de $ 5.000/t entre jornadas.

Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se pueden observar negocios puntuales en torno a valores de $ 300.000/t para las entregas más cercanas.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

305.000

308.000

187.000

Chicago (US$)

354,68

357,89

476,67

Matba (US$) Nov.

307,80

310,00

508,90

GIRASOL

Por el lado del girasol, se observó la misma dinámica que la vista en las últimas ruedas. En este sentido, la oferta se sostuvo en $ 355.000/t y a ofrecer por la oleaginosa con entrega disponible, siendo US$ 350/t nuevamente el precio propuesto para la descarga entre diciembre y marzo de 2025.

TRIGO

Respecto al trigo, ante una mayor cantidad de compradores activos, también tuvimos un número creciente de ofertas abiertas de compra.

De esta forma, por la mercadería disponible, la mejor oferta de la jornada se situó al igual que ayer en los $ 195.000/t.

Por el cereal correspondiente al próximo ciclo comercial, destacó la aparición de propuestas de compra en moneda extranjera. En este sentido, la posición noviembre se situó en US$ 195/t, con la oferta en moneda local cayendo hasta los $ 190.000/t. Por otra parte, $ 185.000/t fue la oferta para la descarga en diciembre, implicando una caída de $ 5.000/t entre ruedas. Asimismo, la oferta en dólares por el tramo diciembre-enero de 2025 fue de US$ 197/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

195.000

195.000

115.000

Chicago (US$)

209,63

205,31

211,46

Matba (US$) Dic.

201,60

203,40

252,50

MAÍZ

En el mercado de maíz, tuvimos una cantidad estable de compradores, al tiempo que se observó una ampliación en el número de ofertas, las cuales se mantuvieron mayoritariamente estables en sus valores respecto a las propuestas de la anterior rueda de operaciones.

En este marco, el precio abierto por el cereal con entrega disponible y contractual se ubicó en los $ 175.000/t, sin experimentarse cambios respecto del lunes, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Por otra parte, las propuestas por las fijaciones también se mantuvieron sin cambios al alcanzar los $ 180.000/t.

El tramo noviembre volvió a encontrarse en los $ 175.000/t, mientras que diciembre cayó $ 2.000/t entre jornadas y se situó en los $ 178.000/t. Destacó la aparición de condiciones para la entrega en enero, siendo $ 180.000/t el valor ofrecido para dicho tramo.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

177.800

180.000

98.000

Chicago (US$)

236,08

232,13

189,26

Matba (US$) Dic.

185,00

185,90

218,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En la rueda de hoy, se recortó el número de jugadores participando activamente del mercado. Respecto a los precios, se volvieron a ofertar US$ 150/t por la mercadería con entrega entre abril y julio del año próximo.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

Chicago cerró con saldo dispar. El trigo subió por condiciones de los cultivos en Estados Unidos fueron menores a las esperadas, mientras que el maíz acompañó con apoyo adicional del petróleo. La soja cae por el mejor clima en Brasil.

TRIGO

Los futuros del trigo cerraron la jornada al alza después de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. informara que la cosecha de trigo de invierno de ese país se encuentra en peores condiciones de lo que esperaban los operadores del mercado. El USDA calificó el 38% de los cultivos en buenas a excelentes condiciones, 9 p.p. por debajo de las expectativas del mercado y la segunda más baja para esta época del año en los registros que datan de 1986.

MAÍZ

Los futuros del maíz repuntaron luego de dos sesiones consecutivas a la baja a partir del apoyo brindado por la suba del trigo y la estabilización de los futuros del petróleo. Sin embargo, el avance de la cosecha en los Estados Unidos continúa ejerciendo presión. Según el USDA, la cosecha de maíz se ha completado en un 81%, 1 p.p. por delante de lo estimado por los operadores del mercado y 13 p.p. más que en la misma semana del año pasado.

SOJA

Los futuros de la soja ajustan con pérdidas por tercera rueda consecutiva debido a las mejores condiciones meteorológicas para el avance de la siembra en Brasil. La siembra de la oleaginosa en el gigante sudamericano había alcanzado el 36% de la superficie total prevista hasta el 24 de octubre, según informó ayer la consultora AgRural, 18 puntos porcentuales más que la semana anterior. Además, los agricultores estadounidenses han estado recolectando una cosecha récord al ritmo más rápido en más de una década, según mostraron los datos del USDA. Ya se ha avanzado sobre un 89% del área estimada, 7 p.p. adelante del registro para igual fecha del año pasado y 10 p.p. más rápido que en el promedio de los últimos 5.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 29/10/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Nov-24 354,68 -2,94
Dic-24 209,63 4,78 211,00 4,78 162,89 1,18 943,56 4,19 332,67 -3,09
Ene-25 359,73 -2,20 944,66 4,63 333,99 -1,76
Mar-25 216,98 4,32 216,24 4,78 168,10 0,98 365,06 -1,56 948,19 3,75 336,97 -1,10
May-25 221,11 4,13 219,82 4,68 171,25 0,69 371,03 -1,29 952,82 3,31 341,05 -0,66
Jul-25 223,13 3,67 222,76 4,78 172,83 0,49 375,53 -1,01 956,35 2,87 345,57 -0,77
Ago-25 375,99 -1,19 953,04 2,20 346,45 -0,88
Sep-25 226,90 3,31 226,62 4,50 170,96 0,20 373,42 -1,38 948,41 2,20 346,78 -0,77
Oct-25 942,02 1,32 346,12 -0,77
Nov-25 373,78 -1,56
Dic-25 231,95 2,76 231,67 4,41 173,12 941,14 1,32 348,77 -0,88
Ene-26 377,92 -1,56 941,36 1,32 349,76 -0,77
Mar-26 235,35 2,20 235,53 4,13 177,36 0,10 379,85 -1,56 941,14 1,10 349,98 -0,77
May-26 235,99 2,20 235,72 3,95 179,82 0,10 382,60 -1,47 943,12 1,10 350,86 -0,77
Jul-26 231,77 2,20 228,64 3,95 181,29 0,10 385,72 -1,38 945,11 0,88 352,95 -0,77
Ago-26 384,35 -1,38 940,04 0,88 352,40 -0,77
Sep-26 234,34 2,20 231,67 3,95 176,57 380,12 -1,29 938,93 0,88 350,42 -0,77
Oct-26 936,07 0,88 347,22 -0,99
Nov-26 380,67 -1,29
Dic-26 238,47 2,20 236,08 3,95 176,67 933,20 0,88 349,10 -0,99
Ene-27
Mar-27 242,05 2,20 238,38 3,95
May-27 234,06 2,20 237,19 3,95
Jul-27 226,16 3,95 183,26 388,11 -1,19 930,78 0,88 359,46 -0,99
Oct-27 930,56 0,88 359,46 -0,99
Nov-27 383,24
Dic-27 175,88 924,82 0,88 363,32 -0,99
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ