Granos: jornada de día miércoles con cotizaciones entre estables y bajistas por los cereales, mientras que la soja no registró ofertas abiertas

Promediando la semana, el mercado comprador se mostró moderado en líneas generales, siguiendo la tónica de las últimas ruedas. Por el lado de la soja, a diferencia de ayer, no se han registrado valores abiertos de referencia por parte de las fábricas locales. Respecto al maíz, ante un número creciente de compradores activos, las ofertas de la jornada presentaron ajustes bajistas en el grueso de las posiciones ofertadas. El trigo, por su parte, continuó con un volumen limitado de operaciones, extendiendo su abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de enero, aunque mostrando una tendencia de precios entre estable y bajista. Finalmente, el girasol contó con un menor número de ofertas mientras que el sorgo se mantuvo constante en comparación con la rueda del martes.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas continuaron con su sendero alcista. El maíz anotó subas en sus contratos impulsado por la constante demanda externa de los suministros estadounidenses. Hoy, el USDA informó ventas de exportación de 100.000 toneladas de maíz de la campaña 2024/25 a destinos no revelados. Por su parte, la soja también culminó la jornada en positivo, apuntalada por las encuestas que muestran una ventaja de la vicepresidenta Kamala Harris sobre Donald Trump, lo que alivió temores de una posible reactivación de la guerra comercial con China. Finalmente, el trigo siguió la tendencia del mercado y concluyó con ganancias, aunque sigue bajo presión por las iniciativas de Rusia para regular su comercio de cereales.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 982,5000 / 985,5000; + 0,10% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 985,9167; + 0,11% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.023,9000; -0,00% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.145.192 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.928.132 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

993,000

1020,500

1051,500

1086,000

1114,500

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

1143,500

1175,000

1204,000

1235,000

1264,500

SOJA

El mercado de soja no se han registrado ofertas abiertas de compra por parte del sector industrial, a diferencia de lo visto en las últimas ruedas.

Sin embargo, y pese a la ausencia de valores abiertos de referencia, en el registro oficial SIO-Granos se pueden observar negocios concertados en torno a valores de $ 312.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras por lote.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

310.000

311.200

185.000

Chicago (US$)

366,53

364,41

478,50

Matba (US$) Nov.

318,50

317,00

417,00

GIRASOL

Si hablamos del girasol, tuvimos una menor cantidad de compradores activos pujando por hacerse de mercadería, así como también un recorte en la cantidad de ofertas.

De esta forma, las propuestas de compra se centraron en las entregas diferidas, siendo nuevamente US$ 350/t el precio propuesto para la entrega de mercadería entre diciembre y febrero del año próximo, mismo valor ofrecido para la descarga hasta el 15 de marzo, considerándose mejoras en dichos valores.

TRIGO

El trigo continúa mostrando un acotado dinamismo comercial, contando con un idéntico número de compradores activos, destacando la aparición de nuevas posiciones para entregas forwards.

De esta forma, por el cereal con entrega disponible se ofrecieron $ 195.000/t, mientras que la entrega contractual alcanzó valores de $ 200.000/t.

Por la mercadería correspondiente a la cosecha 2024/25, la posición noviembre cayó $ 5.000/t entre jornadas hasta arribar a los $ 195.000/t, mismo valor ofrecido para la descarga en diciembre. Por último, $ 195.000/t fue también el precio propuesto para el segmento enero de 2025.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

204.500

205.000

88.000

Chicago (US$)

212,57

211,65

215,32

Matba (US$) Dic.

207,10

208,90

239,10

MAÍZ

En el mercado de maíz tuvimos un número creciente de participantes, al tiempo que la tendencia en los precios fue bajista, lo que le quitó algo de dinamismo comercial al mercado.

En este escenario, la oferta abierta por el cereal con entrega contractual alcanzó los $ 180.000/t, resultando en una baja de $ 2.000/t entre jornadas. Este mismo valor se ofertó para las fijaciones de mercadería, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras en dichos valores.

Con relación a las entregas diferidas, el tramo noviembre-diciembre también se ubicó por debajo de ayer al arribar a los $ 180.000/t. Asimismo, tuvimos una nueva oferta para la entrega entre el 15 de diciembre y el 15 de enero que se situó en los US$ 190/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

182.900

182.000

83.500

Chicago (US$)

240,12

240,22

195,07

Matba (US$) Dic.

190,30

189,60

196,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, no se registraron cambios. Con solo un comprador abriendo condiciones de compra, se volvieron a ofertas US$ 150/t para la descarga de mercadería entre abril y julio de 2025.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

Chicago cerró con ganancias. El maíz continúa recibiendo impulso de la fuerte demanda externa en EE.UU. y dio impulso a las cotizaciones del trigo. La soja se benefició por encuestas electorales que despejan temores de una guerra comercial.

TRIGO

Los futuros del trigo cerraron al alza acompañando las subas en los demás granos. Sin embargo, el mercado del cereal sigue recibiendo la presión de los recientes esfuerzos de Rusia por regular su comercio de cereales. El mayor exportador de trigo del mundo ha propuesto la creación de una bolsa de cereales entre los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, que podría ampliarse posteriormente al comercio de otras materias primas importantes, como petróleo, gas y metales.

MAÍZ

Los futuros del maíz terminan la rueda de la jornada registrando ganancias de alrededor de un dólar por tonelada en las posiciones más próximas a partir de la persistente demanda externa por los suministros estadounidenses. En el día de hoy, el USDA reportó ventas de exportación de maíz de la campaña 2024/25 por 100.000 toneladas a destinos desconocidos. Por otro lado, se mantiene la presión estacional de la cosecha en Estados Unidos, mientras que las lluvias en Sudamérica calman las preocupaciones sobre las perspectivas de producción.

SOJA

Los futuros de la soja finalizan la jornada en terreno positivo debido a que la ventaja de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre el candidato republicano Donald Trump en algunas encuestas electorales calmó las preocupaciones respecto a una nueva escalada en la guerra comercial con China. El mercado prevé que con la candidata demócrata en el gobierno un fuerte aumento de los aranceles a las importaciones con origen chino sería menos probable que con una victoria de Trump. Un aumento de estos aranceles podría provocar represalias por parte del principal importador de soja, como ya lo hizo en el pasado. Mientras tanto, las primas FOB de soja estadounidense están en máximos de 14 meses, ya que los exportadores se apresuran a embarcar una cosecha récord de Estados Unidos antes de las elecciones estadounidenses y en medio de temores de nuevas tensiones comerciales.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN23/10/2024
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
Nov-24366,532,20
Dic-24212,570,92215,14-0,37164,950,98956,57-5,07347,22-3,53
Ene-25369,281,75954,81-2,43345,79-1,54
Mar-25219,820,73220,56-0,09170,071,08373,231,29956,35-2,20345,46-1,54
May-25223,500,55224,05173,121,18378,100,92959,44-2,20347,55-1,43
Jul-25225,610,37226,90174,701,18382,230,73961,42-1,32350,97-1,21
Ago-25382,600,37957,01-1,32351,30-1,43
Sep-25229,100,18230,66171,450,30379,94951,50-0,88350,97-0,99
Oct-25944,00-1,54350,20-0,88
Nov-25380,580,28
Dic-25233,97-0,18235,90-0,09173,910,10942,68-0,88352,73-0,99
Ene-26384,900,09942,02-1,76353,40-0,88
Mar-26237,190,18239,67-0,09178,04-0,10386,46941,36-1,98353,17-0,66
May-26237,550,18239,76-0,09180,41-0,10389,030,09942,90-1,98354,17-0,33
Jul-26233,330,18232,68-0,09181,88392,060,09944,22-1,98356,26-0,44
Ago-26390,780,28941,36-1,98355,82-0,44
Sep-26235,900,18235,72-0,09177,06386,09-0,18940,26-1,98353,40-0,44
Oct-26937,39-1,98350,20-0,44
Nov-26386,83-0,28
Dic-26240,030,18240,12-0,09177,260,20934,52-1,98352,07-0,44
Ene-27
Mar-27243,620,18242,42-0,09
May-27235,620,18241,23-0,09
Jul-27230,20-0,09183,850,20394,18-0,28932,10-1,98362,43-0,44
Oct-27931,88-1,98362,43-0,44
Nov-27387,47-0,28
Dic-27175,78-0,49926,15-1,98366,29-0,44
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ