En la jornada de hoy, la actividad comercial en la plaza local encontró sostén por el lado de los granos gruesos, más precisamente por el lado de la soja. A pesar de que las ofertas abiertas de compra por la oleaginosa se mantuvieron en niveles similares a los de la rueda previa, se esperaban mejoras en dichos valores, lo que generó un mayor volumen de operaciones. El maíz, por su parte, mostró una tendencia alcista tanto para las entregas más próximas como para las diferidas. En cuanto al trigo, la participación de compradores fue más acotada, con ofertas a la baja para los tramos cortos de negociación, mientras que las propuestas para la campaña 2024/25 se mantuvieron sin cambios. Por último, el sorgo no registró ofertas visibles y el mercado del girasol continuó sin novedades relevantes.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron al alza. El trigo anotó subas en sus contratos, luego de que el USDA evaluara al 69% de los cultivos de primavera en condiciones buenas o excelentes, 4 p.p. menos que la semana anterior y por debajo de lo esperado por los operadores. Luego, el maíz también culminó al alza debido a ciertas preocupaciones del mercado ante la ola de calor que afecta al Medio Oeste de Estados Unidos. Finalmente, la incertidumbre generada por la ola de calor en el Medio Oeste, lo que pone en duda los rendimientos récord proyectados, también llevó a la soja a concluir la rueda con ajustes alcistas. Asimismo, recientes acuerdos de exportación brindaron respaldo a los precios.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 947,0000 / 950,0000; -0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 949,7500; + 0,07% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.016,6100; +0,09% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 884.763 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.506.399 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO4 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
DIC4 |
953,500 |
987,500 |
1021,500 |
1055,000 |
1089,500 |
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
1134,500 |
1177,500 |
1217,000 |
1260,000 |
1291,500 |
SOJA
En el mercado de soja, tuvimos un recorte marginal en la cantidad de participantes activos y un número estable de posiciones abiertas de compra.
Con relación a los precios, las ofertas abiertas de la jornada volvieron a situarse en valores de $ 285.000/t tanto para la entrega contractual como para las fijaciones de mercadería, siendo este último el segmento de interés entre los operadores. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja la concertación de negocios con destino al Gran Rosario en valores de $ 297.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
293.500 |
291.000 |
130.000 |
Chicago (US$) |
355,50 |
352,65 |
507,44 |
Matba (US$) Sep. |
314,00 |
311,00 |
360,00 |
GIRASOL
Respecto al girasol, el mercado mostró estabilidad entre jornadas. La propuesta por el tramo disponible se situó al igual que el lunes en los $ 310.000/t, mientras que el tramo diciembre-marzo de 2025 volvió a encontrarse en los US$ 310/t.
TRIGO
En cuanto al trigo, tuvimos un recorte marginal en la cantidad de compradores activos y un menor número de ofertas abiertas de compra, en un mercado que continúa exhibiendo un discreto nivel de actividad.
En materia de precios, la oferta para la descarga inmediata y contractual cayó $ 5.000/t entre ruedas hasta arribar a los $ 215.000/t, aunque la página SIO-Granos refleja operaciones puntuales en valores de $ 225.000/t.
Con relación al cereal del próximo ciclo comercial, el tramo noviembre-enero de 2025 volvió a encontrarse en los US$ 205/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
225.000 |
228.000 |
84.500 |
Chicago (US$) |
186,75 |
182,99 |
217,99 |
Matba (US$) Sep. |
241,50 |
238,00 |
255,00 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, tuvimos una menor presencia de compradores activos respecto del lunes, aunque se presentaron subas generalizadas para el total de las posiciones ofertadas.
En este sentido, la mejor propuesta por el cereal con entrega contractual fue de $ 164.000/t, $ 4.000/t por encima de la jornada previa.
Con relación a las entregas diferidas, el tramo septiembre también se situó $ 4.000/t por encima de ayer para arribar a $ 164.000/t, mismo valor ofrecido para la descarga en el mes de octubre. Asimismo, $ 165.000/t fue la mejor oferta de la jornada para la entrega entre noviembre y diciembre, lo que representó un incremento de $ 3.000/t entre ruedas para ambas posiciones.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
163.000 |
163.000 |
64.200 |
Chicago (US$) |
144,58 |
142,51 |
185,33 |
Matba (US$) Sep. |
176,00 |
174,00 |
185,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.
SORGO
En la sesión de hoy, el mercado de sorgo quedó una vez más vacante.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de septiembre
-
Si bajaran las retenciones al 25%, ingresarían muchos más dólares a las arcas del estado
-
Caminos rurales en mal estado: la justicia ordenó a un municipio repararlos
-
¿Cómo será la reforma laboral que reglamentará el gobierno de Milei?
-
Camelina una alternativa para sustituir el barbecho y generar rentabilidad
Cierre del Mercado de Chicago
Los principales commodities agrícolas se posicionaron al alza en Chicago, ante una ola de calor que azota el Medio Oeste estadounidense, y un deterioro en la condición de los cultivos informado por el USDA.
TRIGO
El trigo finalizó al alza, mientras el mercado asimilaba las calificaciones semanales de los cultivos que publicó este lunes el USDA, las cuales bajaron respecto de la semana pasada. En este sentido, el organizamos gubernamental calificó el 69% de los cultivos de primavera en condiciones buenas y excelentes, marcando una caída de 4 p.p. respecto de la semana anterior y ubicándose 3 p.p. por detrás de lo anticipado por los operadores.
MAÍZ
Los futuros de maíz anotaron ganancias, respondiendo a las preocupaciones ante una racha de calor que azota el Medio Oeste de Estados Unidos. Sumado a ello, el USDA informó este lunes que el 65% de los maíces emergidos se encontraba en condiciones buenas y excelentes, marcando una caída de 2 p.p. respecto de la semana previa y ubicándose 1 p.p. por detrás de las expectativas del mercado. Por su parte, el organismo gubernamental informó hoy la venta privada de 127.760 toneladas de maíz estadounidense de nueva cosecha a México.
SOJA
La soja también se posicionó al alza, dado que la ola de calor en el Medio Oeste estadounidense genera incertidumbre acerca de si se podrán alcanzar los rendimientos récord previstos. Se teme que las elevadas temperaturas y la falta de precipitaciones que afectan a gran parte de la región productora más importante de Estados Unidos podrían dañar la cosecha de la oleaginosa durante su fase clave de desarrollo. Una avalancha de acuerdos recientes de exportación sumó apoyo a las cotizaciones.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 27/08/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Sep-24 | 186,75 | 3,58 | 197,96 | 4,68 | 144,58 | 2,07 | 355,50 | 3,58 | 907,19 | -11,90 | 349,76 | 5,73 |
Oct-24 | 897,27 | -8,82 | 343,25 | 4,96 | ||||||||
Nov-24 | 362,48 | 2,57 | ||||||||||
Dic-24 | 196,77 | 3,67 | 200,90 | 2,94 | 154,62 | 2,36 | 891,09 | -7,05 | 344,14 | 4,63 | ||
Ene-25 | 368,73 | 2,11 | 892,42 | -6,17 | 344,69 | 4,30 | ||||||
Mar-25 | 204,21 | 3,31 | 205,31 | 2,94 | 162,00 | 2,26 | 373,97 | 2,30 | 895,72 | -5,29 | 346,78 | 3,64 |
May-25 | 208,43 | 3,40 | 207,61 | 2,76 | 165,94 | 1,87 | 379,11 | 2,20 | 900,79 | -4,63 | 349,43 | 3,53 |
Jul-25 | 210,55 | 3,31 | 208,98 | 2,76 | 168,69 | 1,77 | 382,69 | 2,39 | 904,32 | -3,75 | 352,73 | 3,09 |
Ago-25 | 382,69 | 2,30 | 904,54 | -1,54 | 353,40 | 2,87 | ||||||
Sep-25 | 214,77 | 3,03 | 212,66 | 2,66 | 168,69 | 1,57 | 379,11 | 2,11 | 903,66 | -0,44 | 353,28 | 1,98 |
Oct-25 | 900,35 | 0,88 | 352,62 | 1,65 | ||||||||
Nov-25 | 380,12 | 1,93 | ||||||||||
Dic-25 | 220,37 | 2,85 | 218,08 | 2,11 | 170,96 | 1,57 | 901,23 | 1,32 | 355,60 | 1,65 | ||
Ene-26 | 384,26 | 1,38 | 901,46 | 1,98 | 356,59 | 1,43 | ||||||
Mar-26 | 224,32 | 2,48 | 221,48 | 1,65 | 175,19 | 1,57 | 385,36 | 1,29 | 901,23 | 1,54 | 357,36 | 1,43 |
May-26 | 225,06 | 2,20 | 223,04 | 1,65 | 177,55 | 1,48 | 387,47 | 1,19 | 902,34 | 2,20 | 358,58 | 1,32 |
Jul-26 | 219,00 | 2,20 | 219,27 | 1,65 | 179,13 | 1,48 | 389,77 | 1,75 | 903,44 | 3,09 | 361,00 | 1,32 |
Ago-26 | 387,29 | 1,38 | 897,49 | 3,09 | 361,22 | 1,32 | ||||||
Sep-26 | 222,67 | 2,20 | 222,30 | 1,65 | 174,70 | 1,87 | 382,51 | 1,29 | 897,93 | 3,09 | 359,68 | 1,43 |
Oct-26 | 895,06 | 3,09 | 357,03 | 1,43 | ||||||||
Nov-26 | 382,51 | 1,29 | ||||||||||
Dic-26 | 175,09 | 1,87 | 896,16 | 1,98 | 358,80 | 1,32 | ||||||
Ene-27 | ||||||||||||
Jul-27 | 182,08 | 1,77 | 387,19 | 1,29 | 893,74 | 1,98 | 369,60 | 1,32 | ||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR