TRIGO 2024/25
Según la última estimación, se sembraron 21 mil ha de trigo en esta campaña, el cual se encuentra en muy buen estado general a pesar de la ausencia de precipitaciones.
Según datos de colaboradores, la superficie en excelente y muy buen estado general pasó de ser del 93% en junio al 58% en julio. De todos modos, aún no se reportó superficie en mal estado, solo un 9% en estado regular debido a heladas leves en el dpto. Pueyrredón. En cuanto a plagas, aún no se observó presencia.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de septiembre
-
Si bajaran las retenciones al 25%, ingresarían muchos más dólares a las arcas del estado
-
Caminos rurales en mal estado: la justicia ordenó a un municipio repararlos
-
¿Cómo será la reforma laboral que reglamentará el gobierno de Milei?
-
Camelina una alternativa para sustituir el barbecho y generar rentabilidad
Casi el 100% de la superficie sembrada se encontraba con 4 o más hojas expandidas, por lo que el cultivo se desarrolla a buen ritmo.
Según el procesamiento de datos del satélite GMP, el mes de julio transcurrió sin precipitaciones significativas en todo el territorio provincial.
En los mapas de balance de agua en el suelo del Servicio Meteorológico Nacional, puede observarse que en casi la totalidad de la provincia, ya no queda agua útil en los perfiles.
Gran parte de la superficie de trigo en la provincia se realiza bajo riego, por lo que aún no se evidencian síntomas de estrés hídrico. De todos modos, colaboradores reportan falta de agua para regar.
Fuente: Bolsa Cereales de Córdoba