ALERTA POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Misiones: Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General Manuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de septiembre
-
Si bajaran las retenciones al 25%, ingresarían muchos más dólares a las arcas del estado
-
Caminos rurales en mal estado: la justicia ordenó a un municipio repararlos
-
¿Cómo será la reforma laboral que reglamentará el gobierno de Milei?
-
Camelina una alternativa para sustituir el barbecho y generar rentabilidad
ALERTA POR NEVADAS
El área será afectada por nevadas de variada intensidad, por momentos localmente fuertes. La nieve acumulada puede alcanzar valores entre 5 y 10 cm de altura, pudiendo ser superados de forma puntual.
Se destaca que en las zonas más bajas la precipitación será fundamentalmente en forma de lluvia y nieve mezclada.
Zonas afectadas
Córdoba: Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischilín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral
San Luis: Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h especialmente en las zonas de mayor altura.
Zonas afectadas
Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta – Zona montañosa de Andalgalá – Zona montañosa de Santa María – Zona montañosa de Chicligasta – Zona montañosa de Juan Bautista Alberdi – Zona montañosa de Lules – Zona montañosa de Monteros – Zona montañosa de Río Chico – Zona montañosa de Tafí Viejo – Zona montañosa de Tafí del Valle Puna de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle
Jujuy: Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques – Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Salta: Cordillera de Los Andes – Puna de Cachi – Puna de La Poma – Puna de Los Andes – Puna de Molinos – Valles de Cachi – Valles de Cafayate – Valles de Chicoana – Valles de La Caldera – Valles de La Poma – Valles de Molinos – Valles de Rosario de Lerma – Valles de San Carlos – Pre Puna de Iruya – Pre Puna de Orán – Pre Puna de Santa Victoria
Recomendaciones
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ
Fuente: SMN