Granos: jornada con cotizaciones estables por los cereales y con ajustes alcistas en los valores abiertos de referencia por soja

A mitad de semana, la actividad en la plaza rosarina mantuvo un dinamismo comercial estable en términos generales, con el mercado de soja como principal soporte. En este sentido, las cotizaciones en dicho mercado iniciaron la rueda replicando los valores del martes, aunque la mejor oferta del día superó esos registros, lo que dio impulso a la concreción de negocios. En cuanto a los cereales, no se observaron cambios relevantes. Tanto el trigo como el maíz contaron con una presencia constante de compradores activos, presentando ofertas de compra estables tanto para las entregas inmediatas como para las posiciones diferidas. Por último, el mercado de sorgo continuó sin propuestas a la vista, mientras que los valores de referencia del girasol se mantuvieron sin variaciones.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron en terreno mixto. El trigo concluyó a la baja, afectado por la abundante oferta global y las exportaciones a bajo costo desde el Mar Negro, mientras que los operadores estuvieron pendientes de una posible interrupción en el transporte ferroviario de Canadá. Luego, el maíz anotó bajas en el grueso de sus contratos luego de que en la gira de cultivos Pro Farmer se reportaran rendimientos por encima del promedio en varios estados, aunque estos no superaron las altas expectativas para la próxima cosecha. Finalmente, la soja concluyó con ganancias tras reportarse ventas a China de 132.000 toneladas a China y 121.000 toneladas a destinos desconocidos para la próxima campaña por parte del USDA.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 942,0000 / 945,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 945,3333; + 0,05% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.011,75 00; +0,05% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 562.812 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.313.116 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO4

SEP4

OCT4

NOV4

DIC4

955,000

987,500

1024,000

1058,500

1098,000

ENE5

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

1140,000

1182,000

1223,000

1263,000

1300,000

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un número estable de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, con precios abiertos que tendieron al alza respecto a los valores del martes.

Con la oferta ubicándose por encima lo ofrecido por el sector industrial, la mejor propuesta de compra de la jornada se ubicó en valores de $ 290.000/t tanto por la mercadería con entrega contractual como así también para las fijaciones de mercadería, lo que resultó en un incremento de $ 10.000/t entre jornadas. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios puntuales concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 293.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

291.000

289.300

127.000

Chicago (US$)

353,85

351,74

500,73

Matba (US$) Sep.

310,60

309,00

362,00

GIRASOL

Con relación al girasol, se volvieron a ofrecer $ 300.000/t por la oleaginosa disponible, sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que la entrega entre diciembre y marzo de 2025 se situó al igual que ayer en los US$ 310/t.

TRIGO

El trigo se mostró sin cambios. Ante un número estable de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, la operatoria en dicho mercado continúa mostrando cierta discreción en la concreción de negocios, en línea con las últimas ruedas de operaciones.

En este contexto, la oferta por el tramo disponible no registró cambios y nuevamente se situó en los $ 225.000/t, mismo valor ofrecido para la entrega contractual, aunque se consideraban mejoras en dichos valores.

Con relación al cereal del próximo ciclo comercial, US$ 210/t fue nuevamente el precio propuesto para la descarga de mercadería entre noviembre y enero de 2025.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

230.000

230.000

84.500

Chicago (US$)

190,98

195,85

225,34

Matba (US$) Sep.

243,00

245,00

251,00

MAÍZ

El maíz contó con una idéntica presencia de participantes que pujaron por hacerse de mercadería, en una sesión en donde los precios abiertos mostraron valores constantes entre jornadas.

De esta forma, la oferta abierta por el cereal con entrega inmediata y contractual alcanzó valores de$ 160.000/t, sin cambios entre ruedas, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

Respecto a los forwards, la posición septiembre se sostuvo en valores de $ 160.000/t, mientras que la propuesta por el tramo octubre volvió a encontrarse en los $ 161.000/t. Asimismo, $ 162.000/ t fue el valor ofrecido para la descarga de mercadería en noviembre, con diciembre ubicándose nuevamente en los $ 163.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

161.800

161.000

62.700

Chicago (US$)

147,83

147,63

188,77

Matba (US$) Sep.

176,50

174,40

187,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO

En la sesión de hoy, el mercado de sorgo quedó una vez más vacante.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

 

Los cereales cerraron la jornada a la baja, ante la presión de las exportaciones de trigo del Mar Negro y los resultados de la gira de cultivos Pro Farmer. Por su parte, la mayor demanda de soja estadounidense apuntaló los precios de la oleaginosa.

TRIGO

El trigo cayó este miércoles, presionado por la gran oferta mundial y las exportaciones baratas provenientes de la región del Mar Negro. No obstante, los operadores se mantuvieron atentos a una posible interrupción de las operaciones ferroviarias de carga de Canadá este jueves, que perturbaría la cadena de suministros agrícola, pudiendo generar un repunte en la demanda del cereal estadounidense. Cabe recordar que Canadá es el tercer exportador mundial de trigo, mientras que Estados Unidos es el cuarto.

MAÍZ

El maíz se posicionó mayormente a la baja, mientras los operadores seguían de cerca los resultados de la gira de cultivos Pro Farmer en el Medio Oeste estadounidense. Aunque los resultados han mostrado un rendimiento potencial superior al promedio para el maíz en varios estados, los comentarios no han conseguido aumentar mucho más las ya elevadas expectativas para la próxima cosecha.

SOJA

La soja cotizó al alza, dado que el USDA informó ventas a China por tercer día consecutivo. El organismo gubernamental confirmó ventas privadas de 132.000 toneladas de soja estadounidense al gigante asiático, y de 121.000 toneladas a destinos desconocidos para su envío en la próxima campaña. Sumado a ello, los informes de la gira anual Pro Farmer sugieren que el potencial de cosecha no sería tan elevado como las estimaciones del gobierno en algunas zonas.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 21/08/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-24 190,98 -4,41 197,04 -3,40 147,83 0,39 353,85 2,30 903,88 3,75 344,47 0,99
Oct-24 886,24 5,73 337,96 1,21
Nov-24 360,65 2,20
Dic-24 199,89 -4,23 202,74 -3,22 156,79 0,20 872,57 7,50 340,28 1,32
Ene-25 367,35 2,30 872,35 7,50 342,26 1,10
Mar-25 207,51 -3,77 207,61 -3,22 164,17 -0,20 372,86 2,11 875,22 7,28 346,23 1,21
May-25 211,92 -3,58 210,45 -3,03 167,91 -0,30 378,28 1,93 880,29 6,83 349,65 1,10
Jul-25 214,13 -3,31 211,83 -2,85 170,07 -0,30 382,14 1,56 884,48 6,61 353,51 0,99
Ago-25 381,87 1,47 885,14 7,72 354,50 0,66
Sep-25 218,35 -3,22 215,69 -2,85 169,78 -1,08 378,65 1,47 884,48 7,50 354,94 0,55
Oct-25 881,39 8,16 354,72 0,77
Nov-25 379,75 1,29
Dic-25 224,14 -2,94 220,93 -3,03 172,04 -1,08 882,28 8,38 357,80 1,21
Ene-26 383,80 1,47 883,60 8,16 359,13 0,55
Mar-26 228,09 -3,31 224,51 -3,03 176,27 -1,28 384,90 1,29 883,82 8,16 359,90 0,33
May-26 228,83 -3,31 226,07 -3,03 178,63 -1,28 387,10 1,38 882,94 8,16 361,22 0,33
Jul-26 221,57 -3,31 222,30 -3,03 180,01 -1,28 389,77 0,46 882,94 8,16 363,54 0,33
Ago-26 387,29 0,46 876,98 8,16 363,87 0,33
Sep-26 225,24 -3,31 225,34 -3,03 174,80 -1,08 382,23 0,37 877,43 8,16 362,65 0,22
Oct-26 874,56 8,16 359,90 0,11
Nov-26 381,87 0,37
Dic-26 175,09 -1,18 877,65 8,16 361,55 0,22
Ene-27
Jul-27 182,08 -0,79 386,55 0,37 875,22 8,16 372,35 0,22
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ