Promediando la semana, la operatoria en la plaza doméstica no registró cambios significativos en relación con la anterior jornada. Por el lado del trigo, se sostuvo la cantidad de posiciones abiertas de compra y se observaron ofertas abiertas de compra estables entre ruedas, en un mercado que continúa exhibiendo un volumen modesto de operaciones. Por su parte, el maíz registró cotizaciones mixtas, presentando ofrecimientos bajistas para los tramos cortos de negociación y alcistas para las entregas diferidas. Respecto a la soja, con los precios distando de lo pretendido por la parte vendedora, las propuestas de la jornada se ubicaron por debajo de las registradas durante la rueda previa. Finalmente, el sorgo mostró una tendencia a la baja, mientras que el girasol, una vez más, no registró ofertas.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron en terreno mixto. El trigo concluyó con variaciones dispares, encontrando sostén en la escasa cosecha en Francia, mientras que la cosecha en el hemisferio norte continuó presionando al mercado. Por su parte, el maíz volvió a bajar influenciado por las favorables perspectivas de la cosecha estadounidense y expectativas de condiciones climáticas beneficiosas. Por último, la soja registró ganancias, recuperándose de las caídas previas, impulsada por el alza en los precios del crudo y el repunte del aceite de soja debido a las tensiones en Medio Oriente tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniye, en Irán.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 929,0000 / 932,0000; -0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 932,7500; + 0,05% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 995,5000; -0,37% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.142.018 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.760.607 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL4 |
AGO4 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
932,750 |
962,000 |
996,000 |
1041,000 |
1090,000 |
DIC4 |
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
1143,500 |
1202,000 |
1250,000 |
1292,000 |
1340,000 |
SOJA
En la sesión de hoy, el mercado de soja continuó contando con un estable número de posiciones abiertas de compra, en una rueda en donde el volumen de operaciones fue un tanto discreto.
En materia de precios, $ 270.000/t fue el precio abierto y generalizado para la entrega inmediata, contractual y para las fijaciones de mercadería, lo que representó una merma de $ 10.000/t entre jornadas, aunque se consideraban mejoras en dichos valores.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
285.000 |
285.000 |
100.000 |
Chicago (US$) |
377,92 |
377,46 |
546,30 |
Matba (US$) Sep. |
307,00 |
308,00 |
368,50 |
GIRASOL
En cuanto al girasol, el mercado nuevamente quedó vacante ante la ausencia de valores abiertos de referencia por parte de la demanda.
TRIGO
En el mercado de trigo, la dinámica comercial de la jornada replicó a la observada durante la anterior rueda de operaciones.
En este sentido, con un mercado que continúa siendo acotado, la oferta por el tramo disponible se sostuvo en valores de $ 230.000/t, sin descartarse mejoras por lote ofrecido. Asimismo, este mismo valor se ofreció para la descarga contractual.
Respecto al cereal de la cosecha 2024/25, la entrega entre noviembre y enero 2025 volvió a encontrarse en US$ 210/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
231.000 |
231.000 |
73.100 |
Chicago (US$) |
193,74 |
192,54 |
258,77 |
Matba (US$) Sep. |
248,00 |
248,00 |
274,00 |
MAÍZ
En la sesión de hoy, el maíz sostuvo el abanico de posibilidades de entrega y exhibió variaciones dispares en las ofertas abiertas de compra por parte de la exportación.
La oferta abierta por el cereal con entrega disponible cayó hasta los $ 145.000/t, $ 5.000/t por debajo del martes. Luego, $ 148.000/t fue la mejor oferta para la entrega contractual de mercadería, lo que representó una merma de $ 2.000/t entre ruedas.
Respecto a las entregas forwards, la oferta por el tramo septiembre-octubre ajustó al alza entre ruedas, siendo la mejor oferta de $ 160.000/t, es decir, una suba de $ 5.000/t entre ruedas.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
155.000 |
154.900 |
62.800 |
Chicago (US$) |
150,68 |
153,05 |
205,11 |
Matba (US$) Sep. |
174,50 |
175,00 |
198,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.
SORGO
Finalmente, por sorgo con entrega disponible se ofrecieron $ 140.000/t, lo que representó una caída respecto de los valores de la anterior rueda de negocios.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 12 de agosto
- Nuevo incremento salarial para trabajadores rurales
- Fuerte caída en la intención de siembra de maíz según encuesta CREA
- Pronóstico del clima trimestral: agosto-septiembre-octubre 2024
- La hacienda registró un notable incremento en los precios: su impacto en la ecuación ganadera
Cierre del Mercado de Chicago
Las tensiones en el Medio Oriente y la suba del precio del petróleo dieron sostén a la cotización de la soja, que finalizó la rueda al alza. El maíz volvió a caer, ante las favorables perspectivas meteorológicas, en tanto el trigo cotizó dispar.
TRIGO
El trigo rojo blanco finalizó la rueda al alza, mientras el trigo rojo duro cotizó dispar. La escasa cosecha en Francia dio sostén a los precios de algunos contratos, pero la presión de la oferta estacional de las cosechas del hemisferio norte siguió presionando sobre el mercado.
MAÍZ
El maíz se posicionó nuevamente a la baja, presionado por las favorables perspectivas de la cosecha estadounidense. En este sentido, el mercado espera que la falta de amenazas meteorológicas y el beneficioso tiempo lluvioso sigan presionando los precios del cereal. Sumado a ello, los agricultores han comenzado a vender parte de la cosecha almacenada a medida que pierden la esperanza de precios más altos y necesitan hacer lugar para la próxima cosecha.
SOJA
La soja anotó ganancias, recuperando algo de terreno luego de las fuertes caídas de las ruedas previas, gracias al alza de los precios del crudo. En este sentido, el aceite de soja repuntó debido a las tensiones en Medio Oriente tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniye, en Irán. El conflicto en la región productora de petróleo impactó en los precios del crudo, que anotó una suba del 2%, añadieron soporte a los derivados utilizados para fabricar biocombustibles.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 31/07/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-24 | 377,92 | 0,37 | 954,59 | 12,79 | 390,32 | 2,76 | ||||||
Sep-24 | 193,74 | 1,19 | 201,73 | -0,73 | 150,68 | -2,46 | 372,77 | 1,65 | 953,70 | 12,35 | 360,78 | -2,09 |
Oct-24 | 941,14 | 11,02 | 346,23 | -3,09 | ||||||||
Nov-24 | 375,71 | 0,83 | ||||||||||
Dic-24 | 202,83 | 0,83 | 207,88 | -0,46 | 157,38 | -1,97 | 932,98 | 9,92 | 347,99 | -2,43 | ||
Ene-25 | 381,96 | 0,92 | 932,54 | 10,58 | 348,99 | -2,09 | ||||||
Mar-25 | 210,64 | 0,92 | 213,30 | -0,28 | 163,67 | -1,67 | 387,47 | 1,01 | 933,86 | 10,80 | 350,42 | -1,76 |
May-25 | 215,05 | 1,01 | 216,15 | -0,09 | 168,10 | -1,48 | 392,61 | 1,65 | 936,73 | 11,46 | 352,84 | -1,76 |
Jul-25 | 216,24 | 0,73 | 215,41 | -0,18 | 171,15 | -1,18 | 396,47 | 1,56 | 938,05 | 11,46 | 356,15 | -1,43 |
Ago-25 | 395,83 | 1,75 | 935,85 | 11,24 | 356,70 | -1,54 | ||||||
Sep-25 | 219,73 | 0,92 | 218,08 | 0,46 | 172,53 | -0,98 | 391,05 | 2,11 | 932,10 | 11,02 | 356,70 | -0,99 |
Oct-25 | 925,26 | 11,02 | 355,71 | -0,77 | ||||||||
Nov-25 | 391,14 | 2,57 | ||||||||||
Dic-25 | 224,69 | 0,92 | 222,30 | 0,46 | 175,29 | -0,89 | 923,50 | 10,80 | 358,58 | -0,44 | ||
Ene-26 | 395,46 | 2,66 | 923,28 | 10,58 | 359,68 | -0,22 | ||||||
Mar-26 | 228,09 | 1,10 | 224,60 | 0,46 | 179,72 | -0,98 | 396,29 | 2,66 | 922,62 | 10,14 | 359,90 | 0,11 |
May-26 | 228,18 | 1,10 | 224,97 | 0,46 | 182,28 | -0,89 | 397,85 | 2,57 | 919,75 | 11,46 | 360,78 | 0,22 |
Jul-26 | 220,83 | 1,10 | 219,27 | 0,46 | 183,85 | -0,89 | 400,06 | 2,57 | 916,89 | 11,24 | 362,87 | 0,22 |
Ago-26 | 397,48 | 2,57 | 910,93 | 11,24 | 362,65 | 0,55 | ||||||
Sep-26 | 224,88 | 1,10 | 222,30 | 0,46 | 177,06 | -0,39 | 392,52 | 2,57 | 911,38 | 11,24 | 360,89 | 1,43 |
Oct-26 | 908,51 | 11,24 | 357,91 | 2,09 | ||||||||
Nov-26 | 390,87 | 2,11 | ||||||||||
Dic-26 | 176,76 | -0,49 | 911,82 | 11,24 | 359,35 | 2,20 | ||||||
Jul-27 | 184,05 | -0,49 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR