En este cuarto mapa se observa que, en 11 de los sitios monitoreados, no se registraron adultos de chicharritas del maíz.
La densidad promedio fue de 71% menos en comparación con el periodo anterior. Las bajas temperaturas y las heladas ocurridas entre el 8 y el 19 de julio podrían haber afectado la supervivencia de esta especie.
Te puede interesar
-
Pronóstico de lluvias hasta el 5 de agosto
-
Luis ‘Toto’ Caputo en la Exposición de Palermo: reunión con la Mesa de Enlace y promesas de reducción de retenciones
-
Las cadenas bovina, porcina y avícola piden reglas claras para potenciar el negocio de la carne
-
Ya se comercializó la mitad de la cosecha de maíz y soja
-
Duro Comunicado de una entidad del campo
-
Murió Danilo Gallay: un pionero del Periodismo Agropecuario, un amigo
Asimismo, en los cultivos donde se realiza el monitoreo en los puntos de Victoria (cultivo de cobertura), María Grande (alfalfa) y Crespo (centeno) no se encontraron adultos de chicharritas del maíz en las tres últimas fechas.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos