Alerta Roja por frío Polar en gran parte de la Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta roja por frío polar en gran parte de la Argentina. Esta alerta, que es la más alta del sistema de alertas meteorológicas, indica condiciones extremadamente peligrosas que requieren medidas de precaución por parte de la población.
La ola de frío polar ha afectado a diversas regiones del país, llevando las temperaturas a niveles críticos. En muchas áreas, se han registrado temperaturas bajo cero, acompañadas de fuertes vientos que aumentan la sensación térmica de frío. Estas condiciones son especialmente peligrosas para las personas sin hogar y aquellos con acceso limitado a calefacción.
⚠ ALERTA ROJA POR FRÍO EXTREMO
Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud
Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Zonas afectadas
Buenos Aires: General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Azul – Rauch – Tapalqué – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Rivadavia – General Villegas – Florentino Ameghino – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – General San Martín – Marcos Juárez – Unión
La Pampa: Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel – Caleu Caleu – Hucal – Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Curacó – Lihuel Calel
Mendoza: Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Capital – Godoy Cruz – Guaymallén – Maipú – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil – Zona baja de Jáchal – 9 de Julio – Albardón – Capital – Chimbas – Rawson – Santa Lucía – Zona baja de Pocito – Zona baja de Rivadavia – Zona baja de Sarmiento – Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Cordillera de Calingasta
San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Gobernador Dupuy
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de julio
-
El poder de compra de una tonelada de trigo es la mitad que en diciembre
- Entidades del Campo reiteran planteo ante la Corte Suprema por costos laborales
-
El campo reclama que no se renueve el recargo en las tasas dispuesto por el Banco Central
⚠ ALERTA NARANJA POR FRÍO EXTREMO
Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud
Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente Lopez – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate – General Las Heras – General Rodríguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Berisso – Ensenada – La Plata – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Córdoba: Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – San Justo – Zona baja de Colón – Zonba baja de Totoral – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto – Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de minas – Zona serrana de Pocho – Zonas serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier – Zona baja de Cruz del Eje – Zona baja de Minas – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier
Corrientes: Monte Caseros – Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle
Entre Ríos: Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay – Gualeguay – Victoria
La Rioja: General JUan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza – Chamical – General Belgrano – General Ocampo
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa – Zona baja de Malargue – Cordillera de Malargue – Cordillera de San Rafael
Neuquén: Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Mina – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín – Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Este de Añelo – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas
San Luis: Zona baja de Ayacucho – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín
Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo – General Obligado – San Javier – Vera
Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo – Valles de Santa María – Valles de Tafí del Valle – Zona montañosa de Andalgalá – Zona montañosa de Santa María – Zona montañosa de Chicligasta – Zona montañosa de Juan Bautista Alberdi – Zona montañosa de Lules – Zona montañosa de Monteros – Zona montañosa de Río Chico – Zona montañosa de Tafí Viejo – Zona montañosa de Tafi del Valle
⚠ ALERTA AMARILLA POR FRÍO EXTREMO
Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Este de General Lavalle – La Costa – Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto
Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamertu Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán – Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta – Puna de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle – Cordillera de Antofagasta – Cordillera de Tinogasta
Chaco: Bermejo – General Donovan – Libertad – Primero de Mayo – San Fernando – Chacabuco – Comandante Fernández – Doce de Octubre – Dos de Abril – Fray Justo Santa María de Oro – General Belgrano – Independencia – Libertador General San Martín – MAyor Luis Jorge Fontana – Nueve de Julio – O´Higgins – Presidencia de la Plaza – Quitilipi – San Lorenzo – Sargento Cabral – Tapenagá – Veinticinco de Mayo – Mapiú – Sudeste de Almirante Brown – Sudeste de General Guemes – Noroeste de Almirante Brown – Noroeste de General Guemes
Chubut: Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Meseta de Río Singuer – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Cordillera de Río Senguer – Cordillera de Cuchamen
Corrientes: Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce – General Alvear – Paso de los LIbres – San Martín – Santo Tomé – Berón de Astrada – Capital – Empedrado – General Paz – Itatí – Mburucayú – Saladas – San Cosme – San Luis del Palmar – Ituzaingó – San Miguel
Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador
Formosa: Formosa – Laishí – Pilagás – Pilcomayo – Pirané – Patiño – Bermejo – Matacos – Ramón Lista
Jujuy: El Carmen – Ledesma – Palpalá – San Antonio – San Pedro – Santa Bárbara – Valle Grande – Zona baja de Doctor Manuel Belgrano – Zona baja de Tilcara
La Pampa: Chical Co – Puelén
La Rioja: Arauco – Capital – Castro Barros – Sanagasta – Chilecito – Famatina – General Angel Vicente Peñaloza – Independencia – San Blas de los Sauces – Zona baja de Coronel Felipe Varela – Zona baja de General Lamadrid – Zona baja de Vinchina – Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Misiones: Candelaria – Capital – Libertador General San Martín – San Ignacio – 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní – Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona ata de Montecarlo
Neuquén: Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huilches – Zona baja de Lácar – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé – Los Lagos – Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú
Río Negro: Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo – Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó – Este de El Cuy – General Roca
Salta: Cordillera de los Andes – Puna de Cachi – Puna de La Poma – Puna de Los Angeles – Puna de Molinos – Valles de Cachi – Vallesde Cafayate – Valles de Chicoana – Valles de La Caldera – Valles de La Poma – Valles de Molinos – Valles de Rosario de Lerma – Valles de San Carlos – Capital – Cerrillos – Guachipas – La Viña – ZOna baja de Chicoana – Zona baja de La Caldera – Zona baja de Rosario de Lerma – Zona montañosa de Cafayate – Anta – General Guemes – La Candelaria – Metán – Rosario de la Frontera – Rivadavia –
San Juan: Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid – Cordillera de Iglesia – Zona baja de Jáchal
San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
Santa Fe: Nueve de Julio – San Cristóbal – San Justo – Belgrano – Castellanos – Las Colonias – San Martín
Santiago del Estero: Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento – Este de Alberdi – Este de Copo – Este de Moreno – Figueroa – Oeste de Alberdi – Oeste de Copo – Oeste de Moreno – Pellegrino – Atamisqui – Banda – Capital – Choya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San Martín – Silípica – Guasayán – Jiménez – Río Hondo
Santa Cruz: Costa de Deseado – Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes
Recomendaciones
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Fuente: SMN