Alerta amarilla por frío extremo en el sur del país

ALERTA AMARILLA POR FRÍO EXTREMO

Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud

Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Zonas afectadas

Chubut: Costa de Biedma – Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson – Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios – Meseta de Escalanta – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino

San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martin de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín

Santa Cruz: Costa de Deseado – Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Corpen Aike – Meseta Guer Aike – Meseta de Lago Argentino – Costa de Guer Aike – Cordillera de Guer Aike – Cordillera de Lago Argentino – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico

Tierra del Fuego: Costa de Río Grande – Zona no costera de Río Grande – Zona no costera de Ushuaia – Costa de Ushuaia

Islas Malvinas


Te puede interesar

Recomendaciones

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Fuente: SMN

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ