Simplificación del proceso de certificación de anemia infecciosa equina (AIE) mediante la resolución 633/2024 del SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha aprobado recientemente un nuevo modelo de certificado para la Anemia Infecciosa Equina (AIE). Este documento es indispensable para el traslado de equinos y para la constatación del diagnóstico negativo de la enfermedad. La nueva normativa tiene como objetivo simplificar y adecuar el proceso de certificación de AIE.

La resolución SENASA Nº 633/2024 establece un formato de certificado en versión hoja simple, lo cual contrasta con la normativa anterior, la resolución ex SAGPyA Nº 617/2005, que requería la realización del certificado por triplicado en papel químico. La falta de este tipo de papel solía generar demoras considerables, situación que la nueva resolución busca resolver al agilizar los plazos de emisión y facilitar el proceso de impresión.


Te puede interesar

Impacto y beneficios de la nueva medida

La implementación del nuevo formato de hoja simple no solo busca facilitar el proceso de certificación, sino también avanzar hacia la despapelización. El SENASA está desarrollando un formulario digital que permitirá disminuir el uso de papel y utilizar herramientas más eficientes para la documentación. En el reverso del nuevo certificado se describe cómo debe confeccionarse, incluyendo la firma del veterinario acreditado y del laboratorista, quienes asumen la responsabilidad en los troqueles asignados.

La resolución 633/2024 del SENASA representa un paso significativo en la mejora del proceso de certificación de la Anemia Infecciosa Equina. Al simplificar y modernizar este proceso, se espera una mayor eficiencia y una reducción de los tiempos de emisión, beneficiando a todos los involucrados en el traslado y cuidado de los equinos.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ