Para finalizar, en lo que respecta a sorgo granífero, durante los últimos quince días los productores avanzaron a buen ritmo en la cosecha de los lotes tardíos de las principales zonas sorgueras, concentradas en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe.
Si bien los planteos tempranos del cereal tuvieron un rendimiento por encima de lo esperado, a medida que las labores avanzaron en aquellas siembras de diciembre e incluso enero, los resultados fueron cayendo significativamente.
Según los colaboradores, la falta de humedad en periodo crítico y el ataque de aves jugaron un rol fundamental. No obstante, tanto el Centro-Norte de Córdoba como los Núcleos Norte y Sur han tenido muy buenos resultados.
Hasta el momento, se ha cosechado el 60,9 % de las 950.000 Ha estimadas con rinde medio de 38,7 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3,5 MTn.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de julio
- Dos provincias presionan para que el Banco Central elimine la sobretasa a productores de soja
-
Encuesta a productores: ¿Qué harían si eliminaran la retenciones?
- El agro aportaría U$S 20 mil millones extras en 2030
- El apoyo insuficiente a productores agropecuarios en Argentina
La cosecha continua con resultados por debajo de lo esperado en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe. Gracias a los buenos resultados de las siembras tempranas, mantenemos nuestra proyección de producción en 3,5 MTn
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires