ALERTA ROJO POR FRÍO EXTREMO
Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud
Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Costa de Corpen Aike – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Guer Aike – Meseta de Lago Argentino – Costa de Guer Aike
Tierra del Fuergo e Islas del eAtlántico Sur: Costa de Río Grande – Zona no costera de Río Grande – Zona no costera de Ushuaia
Islas Malvinas
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de julio
- Dos provincias presionan para que el Banco Central elimine la sobretasa a productores de soja
-
Encuesta a productores: ¿Qué harían si eliminaran la retenciones?
- El agro aportaría U$S 20 mil millones extras en 2030
- El apoyo insuficiente a productores agropecuarios en Argentina
ALERTA AMARILLO POR FRÍO EXTREMO
Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan de Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil – Adolfo Gonzalez Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Berisso – Ensenada – La Plata – Alberti – Bragada – Chivilcoy – General Viamonte – 9 de Julio – Veinticinco de Mayo – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliquelo – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Costa de Patagones
Chubut: Costa de Biedma – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson – Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios – Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Meseta de Río Senguer – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Cushamen – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Cordillera de Río Senguer
Entre Ríos: Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Atreucó – Capital – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Curacó – Lihuel Calel – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué
Río Negro: Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Avellaneda – Pichi Mahuida
Santa Cruz: Costa de Deseado – Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico – Cordillera de GUer Aike – Cordillera de Lago Argentino
Recomendaciones
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Fuente: SMN