Pronóstico del tiempo
El jueves, sobre el centro del territorio se prevé vientos del sector norte que rotarán al sur. Se prevé mañanas frías con probabilidad de heladas agronómicas en Cuyo y reg. Pampeana y en el extremo noreste se espera ambiente cálido y húmedo con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas.
Durante el viernes se prevé el pasaje de un frente frío con vientos que rotarán al sector sur. Hay probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Bs. As. La Pampa y Corrientes.
En la Patagonia habría nubosidad en aumento y tiempo ventoso con lluvias y nevadas de variada intensidad en toda la región, incluyendo zonas cordilleranas de Mendoza.
Durante el fin de semana se prevé abundante nubosidad con vientos del sector sur que afectaría el centro y luego el norte del país. Se registraría ambiente templado a fresco.
Se espera tiempo inestable con lluvias y tormentas aisladas sobre la reg Pampeana, especialmente en La Pampa. También se presentaría tiempo inestable sobre Tucumán, Corrientes y el NEA. En el extremo norte se registrarían valores elevados de temperaturas
(mayores a los 30° C).
En la Patagonia se prevé la influencia de un intenso sistema de bajas presiones con vientos moderados a fuertes del sector noreste que rotarán al sudeste.
Habría abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la mayor parte de la región.
Sobre el centro y norte del país se prevé que continúe el ingreso de una masa de aire fría con vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas. Se podrían registrar heladas agronómicas sobre Cuyo y la reg Pampeana los valores podrían ser inferiores a los 3° C en el sur bonaerense y oeste cuyano.
Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NOA (oeste) y NEA
(norte) algunas localmente intensas sobre Misiones.
En la Patagonia hay probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre el centro y norte de la región, incluyendo las zonas cordilleranas de Mendoza y San Juan. Se registraría marcado descenso de las temperaturas con heladas de variada intensidad y generalizadas sobre toda la región.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de julio
- Dos provincias presionan para que el Banco Central elimine la sobretasa a productores de soja
-
Encuesta a productores: ¿Qué harían si eliminaran la retenciones?
- El agro aportaría U$S 20 mil millones extras en 2030
- El apoyo insuficiente a productores agropecuarios en Argentina
Pronóstico de lluvias
Semana: 20 al 25 de junio
Para los próximos 6 días se prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo (sur) reg Pampeana, el NEA (este) y el NOA (oeste). Algunas intensas sobre La Pampa y Misiones.
Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia y Cuyo (zonas cordilleranas).
Las precipitaciones serían superiores a los normales en la reg Pampeana (oeste y sur), Cuyo (oeste) el NOA (oeste) y Patagonia (excepto el extremo sur).
En cambio, se presentarían valores inferiores a los normales sobre el resto del territorio.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo.
Pronóstico de lluvias
Semana: 26 de junio al 1 de julio
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas aisladas sobre el NEA, centro este del territorio y La Pampa.
Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia (oeste y extremo sur).
De este modo, las precipitaciones pronosticadas resultarían superiores a las n9ormales sólo sobre Tierra del Fuego y Misiones.
En cambio, se presentarían valores inferiores a los normales sobre la mayor parte del
territorio.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo.
Pronóstico de temperaturas máximas
Paulatino ascenso de las temperaturas hasta el domingo 23 en el norte del país. Se podrían registrar valores superiores a los 35° C en el extremo norte.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Ingreso de un pulso de aire frío el jueves 20 y otro el lunes 24. Temperaturas mínimas inferiores a los 8° C en todo el territorio para mediados de la semana siguiente Heladas intensas en la Patagonia.
Pronóstico de heladas
Heladas agrometeorológicas (entre 3° y 0° C) sobre el centro del país durante el jueves 20 y a partir del lunes 24.
Probabilidad de heladas moderadas en el sur bonaerense.
Pronóstico del clima Trimestral
julio – agosto – septiembre de 2024
La última actualización del pronóstico climático trimestral elaborado por el IRI prevé una mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias entre normales a inferiores a las normales para la mayor parte del país En áreas el Litoral y NEA, este pronóstico, le asigna una probabilidad de ocurrencia mayor al 50 a esta categoría.
En el caso de las temperaturas, se prevén valores medios para el trimestre más cálidos sobre el NOA, Cuyo, norte de región Pampeana y el NEA Sobre el sur de Buenos Aires, este pronóstico prevé valores entre normales a más fríos con una probabilidad de ocurrencia del 40%.
Las áreas en blanco indican que este pronóstico presenta incertidumbre en cuanto a la categoría que podrían presentar las variables durante el trimestre. Se recomienda consultar los pronósticos a corto y mediano plazo.
Esta información corresponde solo a un pronóstico climático estacional. En futuros informes complementaremos con la información generada por el SMN.
Pronóstico climático ENSO
ENSO – El Niño Southern Oscillation
Estado actual del ENSO: Neutral
El fenómeno se encuentra en su fase Neutral (ni La Niña ni El Niño). Sus indicadores oceánicos y atmosférico dejaron de mostrar las características propias de El Niño. Esta transición se prevé durante el trimestre mayo-julio de 2024 con una probabilidad mayor al 90%. Para el trimestre julio-septiembre 2024 se espera una transición hacia la fase. La Niña según la información a la fecha. A partir de este trimestre, la probabilidad de desarrollo de la fase La Niña es mayor al 70% mientras que, la probabilidad de continuar en la fase Neutral decae por debajo del 20%.

pronóstico internacionales.
Para conocer el posible comportamiento estacional de lluvias y las temperaturas, en la segunda parte del año, se recomienda consultar los pronósticos climáticos trimestrales que se actualizan una vez por mes.
Para la toma de decisiones
Precipitaciones
Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo (sur) reg Pampeana, el NEA (este) y el NOA (oeste). Algunas intensas sobre La Pampa y Misiones. Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia y Cuyo (zonas cordilleranas).
Temperaturas
Paulatino ascenso de las temperaturas hasta el domingo 23 en el norte del país se podrían registrar valores superiores a los 35° C. En el centro del país, ingresaría un pulso de aire frío el jueves 20 y otro el lunes 24 con heladas agrometeorológicas (entre 3° y 0° C) sobre el centro del país Hay probabilidad de heladas moderadas en el sur bonaerense hacia el martes 25.
El Niño
Se transita la fase neutral del fenómeno con una probabilidad entre el 70% y 80%. El desarrollo de La Niña se ve favorecido a partir de julio-septiembre 2024 con una probabilidad superior al 70%. Se recomienda consultar los pronósticos a corto plazo y los trimestrales para obtener información sobre el comportamiento de las lluvias y las temperaturas.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA
La imagen de portada es ilustrativa