Perspectiva agroclimática para Argentina

Perspectiva agroclimática para Argentina 

12 de Junio de 2024

TEMPERATURAS EN ASCENSO, ACOMPAÑADAS POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD Y FUERTES TORMENTAS CORDILLERANAS, SEGUIDAS POR EL INICIO DE UN PROLONGADO DESCENSO TÉRMICO

Al inicio de la primera etapa de la perspectiva soplarán los vientos del trópico, llegando con fuerza al norte y el centro del área agrícola, donde producirán máximas sobre lo normal, pero sin lograr llegar al sur, que comenzará a experimentar la llegada de los vientos polares, que acompañarán a un frente de tormenta que inicia su paso. • El este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el norte de Misiones, el noroeste de Corrientes, el sudeste del Paraguay y el noroeste de Santa Fe observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con focos con valores superiores a entre 30 y 35°C, hacia el norte. • El centro del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores. • El centro-oeste del NOA; el centro-oeste de Cuyo y gran parte de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C. • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C.


Te puede interesar

Paralelamente, se producirá el paso de un Frente de Pampero, con una actividad fuerte pero muy despareja, mientras La Cordillera Sur y Central experimentarán fuertes tormentas, con posibles nevadas abundantes, que se extenderán sobre gran parte de la Patagonia, llegando hasta el centro de Cuyo y el oeste del NOA, con valores ligeros, que probablemente no se concreten, en las áreas señaladas por las líneas en violeta, pero con registros significativos en las indicadas por las líneas en rojo obscuro. • El nordeste del NOA, el oeste y el sur de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la región Pampeana y el Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm). Observándose sobre el sudeste del Uruguay un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 150 mm. • El resto del área agrícola argentina y la mayor parte del área agrícola paraguaya observarán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm). • La Cordillera Sur y Central experimentará tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm y posibles nevadas abundantes.

Junto con el paso del frente, llegarán los vientos polares, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo centro-norte, aunque con escaso riesgo de heladas, a excepción de las zonas serranas del oeste. • El nordeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco. Gran parte de la Mesopotamia, el sudeste del Paraguay y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un foco sobre el norte con valores superiores a 20 °C y otros focos con valores menores. • El este del NOA, gran parte de Córdoba, el norte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C • El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y el sur y el oeste de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C. • El centro-este del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riego de heladas localizadas. • Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas bajo 0°C, con focos por debajo del nivel de heladas generales

Al comienzo de la perspectiva los vientos polares harán una irrupción algo tardía, con riesgo de heladas localizadas tardías en el nordeste del Cinturón Maicero, y registros bajo lo normal, pero sin riesgo de heladas en la mayor parte del área agrícola norteamericana, salvo su porción centro-sur que observará valores normales. • El extremo norte del Área triguera y extremo norte del Cinturón Maicero observarán temperaturas mínimas inferiores a 10°C, con focos con registros menores con riesgo de heladas localizadas. • La mayor parte del norte y el centro Área triguera, el norte y el centro del Cinturón Maicero, la mayor parte del Delta y el norte de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas entre 10 y 20°C, con focos con valores superiores y otros inferiores. • El sur del Área Triguera, partes del Delta y partes de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C.

Perspectiva agroclimática para USA 

12 de Junio de 2024

TEMPERATURAS EN ASCENSO, ACOMPAÑADAS POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD Y FUERTES TORMENTAS CORDILLERANAS, SEGUIDAS POR EL INICIO DE UN PROLONGADO DESCENSO TÉRMICO

Al inicio de la perspectiva soplarán los vientos del trópico, llegando con fuerza al norte y el centro del área agrícola, donde producirán máximas sobre lo normal, pero sin lograr llegar al sur, que comenzará a experimentar la llegada de los vientos polares, que acompañarán a un frente de tormenta que inicia su paso. Paralelamente, se producirá el paso de un Frente de Pampero, con una actividad fuerte pero muy despareja, mientras La Cordillera Sur y Central experimentarán fuertes tormentas, con posibles nevadas abundantes, que se extenderán sobre gran parte de la Patagonia, llegando hasta el centro de Cuyo y el oeste del NOA, con fuertes intensidades hacia las zonas cordilleranas. Junto con el paso del frente, llegarán los vientos polares, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo centro-norte, aunque con escaso riesgo de heladas, a excepción de las zonas serranas del oeste.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ