Ventajas de diversificar la actividad agropecuaria con la cría de ovinos

Los especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad agropecuaria sumando la cría de ovinos a los establecimientos productivos. Esta práctica no solo mejora la productividad y rentabilidad, sino que también garantiza una buena calidad del producto final.

Beneficios de la producción ovina

La producción ovina en Santa Fe ha mostrado un crecimiento significativo, con 12,670 toneladas de carne de res con hueso producidas anualmente, de las cuales el 30% se exporta. Según Belén Morlacco, profesional del INTA Pago de los Arroyos, la cría ovina intensiva surge como una oportunidad productiva, ofreciendo un paquete tecnológico disponible para maximizar su potencial.


Te puede interesar

Cría Ovina intensiva vs. extensiva

La cría ovina intensiva se diferencia de la extensiva en varios aspectos clave: productividad, calidad del producto, extensión del sistema productivo, duración y rentabilidad. Este sistema busca maximizar la producción obteniendo un borrego o borrega de 50 kilos en un plazo no mayor a 150 días, garantizando productos de alta calidad carnicera.

Jornada Internacional en Venado Tuerto

El sábado 15 de junio, de 8 a 18 horas, se llevará a cabo la jornada internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” en la sede de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, Santa Fe. Organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) junto con el INTA y las cátedras de ovinos de las universidades de la región centro del país, el evento abordará temas relacionados con la alimentación, manejo y sistemas de producción ovina.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ