Jornada con precios entre estables y alcistas por los cereales, y sin ofertas abiertas por las oleaginosas

Promediando la semana, la operatoria en la plaza doméstica mostró una tónica similar a la exhibida en la anterior rueda de negocios. En cuanto a las ofertas, por trigo tuvimos una ampliación en el número de posiciones abiertas, al tiempo que el tramo disponible ajustó al alza respecto del martes. En cuanto al maíz, las cotizaciones abiertas tanto por la mercadería de la actual campaña como de la próxima se mantuvieron mayoritariamente estables entre jornadas, excepto una suba puntual. Por otra parte, y respecto a las oleaginosas, no se han registrado valores abiertos de referencia por soja como así tampoco por girasol.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron en terreno mixto. Después de haber alcanzado un máximo de diez meses como consecuencia de los cultivos dañados por el clima en Rusia, una rueda de ventas técnicas llevó al trigo a concluir con caídas. Luego, cerró dispar con las posiciones más próximas apuntaladas por una mayor demanda estadounidense para alimentación de ganado, mientras que los contratos más alejados cedieron ante el buen avance de la siembra en el país del norte. Finalmente, las subas registradas en los precios de la harina de soja, llevaron a la oleaginosa de Chicago a concluir la rueda con saldo positivo.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 886,5000 / 889,5000; + 0,06% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 889,7500; + 0,06% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 957,6900; +1,53% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 468.679 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.839.754 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY4

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

898,500

928,500

966,500

1003,500

1041,000

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

1086,000

1134,500

1179,000

1230,000

1273,000

SOJA

En la sesión de hoy, a diferencia de las últimas jornadas, no tuvimos ofertas abiertas de compra para la adquisición de soja por parte de la demanda.

No obstante, la información que proporciona el registro oficial SIO-Granos, muestra negocios concertados con destino al Gran Rosario en torno a valores de $ 285.000/t por la oleaginosa con descarga inmediata.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

278.000

277.000

110.000

Chicago (US$)

457,93

454,25

514,70

Matba (US$) May.

329,00

321,50

369,50

GIRASOL

Por otra parte, tampoco hemos tenido valores abiertos de referencia para la adquisición de girasol.

TRIGO

En el mercado de trigo, se observó una extensión del abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que las propuestas de compra por el cereal presentaron ajustes al alza para las entregas cortas.

En este sentido, la mejor propuesta por el tramo disponible trepó $ 5.000/t entre jornadas hasta alcanzar los $ 235.000/t, aunque se esperaban mejoras en dichos valores. Por otra parte, $ 235.000/t fue también el precio propuesto para la entrega contractual de mercadería y en el mes de junio.

Respecto al cereal de la cosecha 2024/25, nuevamente se ofertaron US$ 250/t para la descarga en el mes de enero de 2025.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

237.000

235.000

67.500

Chicago (US$)

254,64

256,29

242,79

Matba (US$) Jul.

268,00

269,00

313,00

MAÍZ

En cuanto al maíz, tuvimos un idéntico número de posiciones abiertas de compra y de compradores activos pujando por hacerse de mercadería.

En materia de precios, la oferta por el cereal con entrega disponible se sostuvo en US$ 170/t, o $ 150.000/t, con el segmento contractual también alcanzando los $ 150.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras para ambos tramos.

Respecto a los forwards, la posición junio se sostuvo en US$ 170/t, mientras que el tramo julio trepó también hasta los US$ 170/t. Asimismo, las ofertas en moneda local para ambas posiciones nombradas se encontraron en los $ 150.000/t, lo que representó una suba de $ 5.000/t para la última de dichas posiciones.

Por el cereal de la campaña 2024/25, la oferta alcanzó los US$ 175/t para la entrega de mercadería entre marzo y abril de 2025, sin cambios entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

155.000

154.500

50.000

Chicago (US$)

181,59

180,31

233,26

Matba (US$) Jul.

178,00

174,00

196,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO

Finalmente, el mercado de sorgo contó con algo más de dinamismo. Ante la presencia de una mayor presencia de compradores, la oferta por el tramo disponible se sostuvo en $ 140.000/t, mientras que la entrega contractual se situó en $ 146.000/t. Luego, para la descarga en julio se ofrecieron abiertamente $ 148.000/t.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

El trigo rompe su racha alcista luego de tocar un máximo de diez meses. El maíz cerró con saldos dispares y la soja aumentó, apuntalada por los incrementos en la harina de soja.

TRIGO

Los futuros de trigo cierran a la baja por ventas de oportunidad, luego de que el cereal marcara en el transcurso de la jornada un máximo de diez meses, apuntalado por las sequías y heladas que amenazan a los cultivos de Rusia y de Ucrania, países que ocupan el primer y sexto lugar en las exportaciones globales del cereal, respectivamente.

MAÍZ

El maíz ajustó la jornada con saldos dispares. Los contratos más cercanos cerraron al alza, impulsados por un aumento de la demanda estadounidense para alimentación de ganado en respuesta al aumento transitorio en el spread de precios trigo-maíz. Sin embargo, los futuros más diferidos en el tiempo cerraron en baja ante un avance de la siembra norteamericana más rápido del que se esperaba.

SOJA

Los futuros de soja cerraron la rueda al alza, acompañando los aumentos en la harina de soja frente a un retroceso en el ritmo de crushing de los Estados Unidos, luego de un volumen récord alcanzado en marzo. La lentitud que exhibe la cosecha argentina en comparación a otras campañas brinda sostén adicional a los precios. Las subas están limitadas por el rápido avance de las siembras estadounidenses.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 22/05/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-24 254,64 -1,01 257,03 -0,64 181,59 1,18 457,93 4,04 1011,46 0,88 416,89 7,39
Ago-24 456,83 3,77 1017,20 0,88 412,04 6,50
Sep-24 261,90 -1,19 262,26 -0,73 185,13 0,79 449,20 3,12 1020,50 -0,22 409,17 5,51
Oct-24 1021,83 -1,10 407,74 5,18
Nov-24 447,64 2,57
Dic-24 269,70 -1,75 269,43 -1,38 190,54 0,69 1027,34 -1,32 410,38 4,85
Ene-25 451,59 2,02 1030,20 -1,76 410,93 4,74
Mar-25 275,40 -2,20 275,03 -1,65 195,56 0,49 450,12 1,84 1032,63 -1,76 408,29 4,08
May-25 276,78 -2,48 276,41 -2,02 198,42 0,39 450,58 1,65 1036,16 -2,20 406,64 2,98
Jul-25 273,38 -2,11 272,37 -1,01 200,19 452,32 1,47 1039,46 -1,54 406,97 2,76
Ago-25 449,48 1,19 1035,71 -1,98 405,20 2,54
Sep-25 273,84 -2,30 272,92 -0,46 192,71 -0,10 441,03 0,73 1029,76 -2,43 402,89 2,43
Oct-25 1021,60 -2,87 399,14 2,31
Nov-25 437,81 0,73
Dic-25 276,23 -2,85 275,40 -0,83 193,30 1019,84 -3,53 400,57 2,20
Ene-26 440,84 0,28 1020,06 -3,75 399,36 2,20
Mar-26 277,05 -2,76 275,22 -0,83 197,14 440,47 0,37 1020,50 -3,75 396,72 2,31
May-26 274,02 -2,66 272,37 -1,01 199,50 441,30 0,37 1018,52 -3,75 396,38 2,09
Jul-26 261,53 -2,66 256,94 -0,64 201,27 443,32 0,28 1016,53 -3,75 397,71 2,09
Ago-26 441,12 0,28 1010,58 -3,75 394,29 1,98
Sep-26 189,36 433,31 0,28 1011,02 -3,75 391,42 1,98
Oct-26 1008,16 -3,75 390,54 1,98
Dic-26 188,97 -0,20
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ