Lanzamiento de la Mesa de Seguridad Rural en Santa Fe

Santa Fe lanza la Mesa de Seguridad Rural

En un encuentro encabezado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Justicia y Seguridad, junto con representantes de Coninagro, Carsfe y la Federación Agraria, se lanzó la Mesa de Seguridad Rural en Santa Fe. Durante esta reunión se trazaron líneas de trabajo y se propuso la conformación de mesas locales para abordar la problemática de la seguridad en el ámbito rural.

Diagnóstico de la situación

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró que se escucharon las demandas de seguridad rural en todo el territorio de la provincia. Se realizó un diagnóstico de los departamentos y se identificaron los delitos cometidos, como hurto, robos o abigeato.

El encuentro tuvo lugar en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobernación en Rosario y contó con la participación de representantes de Coninagro, Carsfe y la Federación Agraria. También estuvo presente el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.


Te puede interesar

Protocolo de trabajo y colaboración

En el encuentro se estableció un protocolo de trabajo para abordar la seguridad rural de manera conjunta con las mesas de cada departamento. Además, se propuso conformar equipos que se encarguen de combatir el delito. También se busca trabajar en colaboración con los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, así como con los presidentes comunales e intendentes, para reforzar los controles sanitarios.

El desafío por parte de la provincia es realizar un seguimiento mensual de los datos relacionados con la seguridad rural. Por eso, se hizo hincapié en la importancia de realizar denuncias para poder esclarecer los casos de inseguridad.

La importancia de la seguridad rural

La presidenta de Carsfe, Sara Gardiol, destacó la importancia de la seguridad rural para el arraigo de las familias, el desarrollo y aumento de la productividad, así como para garantizar la seguridad alimentaria de toda la población.

Los dirigentes agropecuarios también señalaron la importancia de actualizar y mejorar la legislación relacionada con la seguridad rural. Asimismo, insistieron en la necesidad de aplicar un abordaje más efectivo y ágil en la prevención y resolución de los problemas delictivos que afectan a las comunidades rurales de la provincia de Santa Fe.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ