Hay 7 provincias bajo alerta meteorológico por lluvias, tormentas y vientos fuertes

ALERTA POR LLUVIAS Y TORMENTAS

El área será afectada por lluvias y tormentas aisladas, algunas fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas fuertes, actividad eléctrica intensa, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Zonas afectadas

Chubut: (entre 10 y 20 mm) Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson – Costa de Escalante

Corrientes: Monte Caseros – Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce – Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle

Entre Ríos: Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador

Santa Fe: General Obligado – San Javier – Vera


Te puede interesar


ALERTA POR VIENTOS FUERTES

Se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 35 a 50 km/h y ráfagas de 70 km/h que pueden ser superadas de forma localizada.

Zonas afectadas

Córdoba: Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto – Zona baja de Cruz del Eje – Zona baja de Minas – Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier – Zona baja de Colón – Zona baja de Totoral

San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona baja de Ayacucho – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín –  Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín

Santiago del Estero: Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento

Recomendaciones

1- Evitá actividades al aire libre.
2- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
3- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
4- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
5- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: SMN

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ