La siembra del maíz grano comercial 2023/24 comenzó luego de las últimas lluvias registradas en centro y centro-este del área agrícola.
Las labores se concentran fundamentalmente en el Centro-Este de Entre Ríos, en el Centro-Norte de Santa Fe y en los Núcleos Norte y Sur, donde la humedad superficial es suficiente para asegurar la emergencia del cultivo, aunque la distribución espacial de las lluvias ha sido errática.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 27 de septiembre
- Máximo Kirchner le habló al campo
- ¿Cómo se paga el bono de $60.000 a los trabajadores rurales?
- Sequía, Ley de Emergencia Agropecuaria e ineficacia estatal
El oeste del área agrícola continúa con un marcado déficit hídrico que frena la siembra de los planteos tempranos en dicha zona. A la fecha, el avance de siembra a nivel nacional es de 2,2 % de las 7,3 MHa proyectadas, reflejando un retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas de 1,5 p.p.
A la fecha, el avance de la siembra del cereal de verano es del 2,2 % de las 7,3 MHa proyectadas para esta campaña, con un retraso respecto de las últimas cinco campañas de 1,5 p.p.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires