Clima: eventos de lluvias y cambios de temperaturas hacen un panorama dispar para las áreas agrícolas

Perspectiva agroclimática para Argentina 

PRECIPITACIONES SOBRE EL EXTREMO NORDESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, ACOMPAÑADAS POR BAJAS TEMPERATURAS, TERMINANDO CON EL INICIO DE UN ASCENSO TÉRMICO

Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente que hizo su entrada en la etapa anterior, coincidentemente con la Festividad de Santa Rosa, produciendo precipitaciones predominantemente escasas a nulas, salvo focos de tormentas sobre la Cordillera Sur y Central, algunas lluvias moderadas en el este de La Pampa y Buenos Aires y precipitaciones de variada intensidad sobre el Paraguay y un foco de tormentas sobre la Pcia Argentina de Misiones. Los vientos polares, que acompañaron el paso del frente, causarán un marcado descenso térmico, con heladas generales en el oeste del área agrícola, y heladas localizadas en gran parte de la franja atlántica, mientras el centro observará registros térmicos más benignos. El proceso se completará con el retorno de los vientos del trópico, causando un incremento general de la temperatura, con registros superiores a la media en el norte del área agrícola, normales en el centro, y bajo lo normal en el sur y la franja atlántica.

Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente que hizo su entrada en la etapa anterior, coincidentemente con la Festividad de Santa Rosa, produciendo precipitaciones predominantemente escasas a nulas, salvo focos de tormentas sobre la Cordillera Sur y Central, algunas lluvias moderadas en el este de La Pampa y Buenos Aires y precipitaciones de variada intensidad sobre el Paraguay y un foco de tormentas sobre la Pcia Argentina de Misiones. • La mayor parte del área agrícola del Conosur observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados. • Solamente, gran parte del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, el sudoeste de Cuyo el sur de la Provincia de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). Observándose un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm, sobre Misiones y otros focos con valores escasos. • La Cordillera Sur y Central observará precipitaciones entre moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm). Observándose sobre la Cordillera Sur un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm.


Te puede interesar


Los vientos polares, que acompañaron el paso del frente, causarán un marcado descenso térmico, con heladas generales en el oeste del área agrícola, y heladas localizadas en gran parte de la franja atlántica, mientras el centro observará registros térmicos más benignos. • La mayor parte del área agrícola argentina y el sudeste del área agrícola paraguaya observará temperaturas mínimas superiores a 5°C, con un foco con valores superiores a 10 y 15°C, que se ubicará hacia el norte y otros focos con valores inferiores. • El centro del NOA, gran parte de Cuyo, el este y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con riesgo de heladas localizadas. • Las zonas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C y focos de -5°C con alto riesgo de heladas generales.

El proceso se completará con el retorno de los vientos del trópico, causando un incremento general de la temperatura, con registros superiores a la media en el norte del área agrícola, normales en el centro, y bajo lo normal en el sur y la franja atlántica. • El este del NOA, el sudeste de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la Mesopotamia, el sudeste del Paraguay, el norte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20°C con un amplio foco con valores de 25, 30 y 35°C, que se ubicará hacia el norte y otros focos con valores inferiores. • Las zonas cordilleranas y serranas, la mayor parte de la Región Pampeana y el sudeste del Uruguay experimentarán máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores

Perspectiva agroclimática para USA

30 de Agosto de 2023

TEMPERATURAS BAJO LO NORMAL, SEGUIDAS POR UN MODERADO ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES LOCALIZADAS, DEJANDO A GRAN PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA SIN APORTES ADECUADOS

Al inicio de la perspectiva, prevalecerá una masa de aire polar, causando temperaturas bajo lo normal en gran parte del norte y el centro del área agrícola norteamericana, mientras que el sur experimentará registros normales. Los vientos del trópico retornarán, reactivando la ola de calor en el sur del área agrícola norteamericana, pero sin llegar a la mayor parte del centro y el norte, salvo el noroeste donde se observarán focos aislados de calor intenso. Paralelamente se producirán precipitaciones muy desparejas, beneficiando a algunas porciones del área agrícola norteamericana, pero dejando a la mayor parte con aportes escasos. Riesgos: La tormenta tropical Idalia se fortalece rápidamente hasta convertirse en un poderoso huracán de categoría 3 y apunta hacia la costa del Golfo, amenazando con vientos y marejadas ciclónicas peligrosas; Lluvias intensas en partes del Atlántico Medio.31 de agosto; Posibles inundaciones en partes de Florida y el sur de Georgia; Vientos fuertes en partes de las áreas costeras de Carolina del Norte y del Sur 31 de agosto; Calor peligroso en partes del sur de Texas. 4 de septiembre.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ