Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
19.1 C
Rosario
viernes, agosto 1, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: la soja mantuvo su rally alcista en sus referencias de…

      Ofrecerán soluciones integrales de almacenamiento

      Trigo: la siembra se acerca al final con buenas condiciones y…

      Granos: por la volatilidad del dólar, las cotizaciones de soja al…

      En Entre Ríos, avanza un ambicioso plan para conservar suelos y…

  • Clima
    • El trimestre arranca con clima dividido entre el norte y el…

      Se activa el alerta por tormentas severas, lluvias abundantes y vientos…

      Pronóstico del tiempo para los días 1, 2 y 3 de…

      Pronóstico de lluvias hasta el 11 de agosto

      Se activa el alerta: llegan nevadas, viento zonda y ráfagas que…

  • Economía y política
    • Segundo relevamiento de arrendamientos agrícolas en Córdoba para la campaña 2025/26

      Por la baja permanente de retenciones, el agro proyecta mayor producción

      La industria nacional de maquinaria agrícola en alerta por la libre…

      La Bolsa de Cereales de Córdoba en un hito hacia la…

      Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: balance logístico del…

  • Empresas
    • Una visión integral que rinde más

      VALTRA dijo presente en la Expo Rural Palermo 2025 con tecnología,…

      Bunge destaca las ventajas de los cultivos de baja huella de…

      Valtra mostró músculo tecnológico en la Expo Rural de Palermo con…

      Diversificar con inteligencia, la propuesta para la nueva campaña de soja

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 1 de agosto

      Cierre del mercado de hacienda el 30 de julio

      Cambio clave en el SENASA: una referente del agro será su…

      Cierre del mercado de hacienda el 29 de julio

      Récord en Palermo: la cabaña Don Valentín sumó 24 campeonatos nacionales…

  • Economía y política

Congreso Aapresid: comunicar la Ciencia, un diálogo entre campos de saberes.

12 de agosto de 2023
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Durante la mañana de la segunda jornada del Congreso Aapresid 2023, tuvo lugar la charla “Comunicar la ciencia” a cargo de Elena Gasparri, Doctora en Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y Fabiana Malacarne, Ingeniera Agrónoma y Doctora en Filosofía de la Ciencia.


    Lee también

    • Pronóstico de lluvias hasta el 23 de agosto
    • “Nos cachetearon de todos lados”: la tristeza de una productora tuvo que cerrar su tambo familiar
    • Inédito: una productora le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente
    • Por la interminable sequía, el norte de Santa Fe vive una situación desesperante

    En base a su recorrido, Elena Gasparri comenzó la conversación definiendo a  la comunicación como un espacio de encuentro e hizo especial hincapié en que no la podemos reducir únicamente a la dimensión informacional. Acerca de la ciencia mencionó, que no se la puede entender como una verdad dada de una vez y para siempre, sino que tiene que ver con una construcción social situada. En sus palabras, “La ciencia no se produce de una vez y para siempre y los procesos comunicacionales tampoco”.

    Para pensar en términos de estrategia de comunicación es necesario conocer cuáles son los intereses que los públicos tienen sobre ese tema a la hora de pensar los procesos de comunicación. Los públicos son distintos, los intereses también y por lo tanto las estrategias de comunicación.

    Por su parte, Fabiana Malacarne, en relación a lo expuesto por Elena, acuerda y agrega la importancia de contarle algo a la gente a partir de lo que conoce. La ponente cuenta su experiencia trabajando con niños, comunicando ciencia a partir de los cuentos: “Tenemos que enamorar a los niños para que se involucren”. También recalcó la importancia de entender que en las cosas cotidianas hay ciencia.

    Sobre esta cuestión Elena explica que los educadores hablan del conocimiento previo como anclaje, en el caso de los niños, el cuento opera como anclaje y “en este caso el soporte se vuelve protagonista de la estrategia”.

    Concluyendo, para poder generar un proceso de diálogo entre saberes científicos y otros saberes, tenemos que buscar puntos de encuentro.

    Fuente: Prensa Aapresid

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ

    • Etiquetas
    • ciencia
    • comunicacion
    • dialogo
    • saberes
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorAccidente múltiple en la ruta entre un tractor y dos pick ups
      Artículo siguienteCongreso Aapresid: Trabajando en red junto a instituciones para afrontar los desafíos de las Escuelas Rurales
      Prensa RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Segundo relevamiento de arrendamientos agrícolas en Córdoba para la campaña 2025/26

      Por la baja permanente de retenciones, el agro proyecta mayor producción

      La industria nacional de maquinaria agrícola en alerta por la libre importación de equipos usados

      La Bolsa de Cereales de Córdoba en un hito hacia la sustentabilidad

      Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: balance logístico del semestre

      Argentina tiene recursos para poner en valor

      Milei acierta el momento: baja de retenciones y un campo listo para despegar

      Aporte de la campaña agrícola 2024/25 de Córdoba

      Retenciones al agro: ¿primer paso hacia un cambio estructural o un simple alivio fiscal?

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Granos: la soja mantuvo su rally alcista en sus referencias de...

      1 de agosto de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 1 de agosto

      1 de agosto de 2025

      El trimestre arranca con clima dividido entre el norte y el...

      1 de agosto de 2025

      Ofrecerán soluciones integrales de almacenamiento

      1 de agosto de 2025

      Una visión integral que rinde más

      1 de agosto de 2025

      Segundo relevamiento de arrendamientos agrícolas en Córdoba para la campaña 2025/26

      1 de agosto de 2025