Jornada de día lunes con precios entre estables y bajistas por los granos gruesos

En el comienzo de una nueva semana de operaciones retornó la actividad en la plaza local, en un mercado en donde el interés continúa por el lado del maíz. En este sentido, se sostuvo el buen número de compradores vistos al final de la semana previa, en tanto que los precios tendieron a la baja tanto por el cereal de la actual cosecha como del próximo ciclo comercial Por otra parte, las ofertas por trigo nuevamente estuvieron apostadas sobre los segmentos de la cosecha 2023/24 y en valores entre estables y alcistas. En cuanto a las oleaginosas, la soja mostró un discreto dinamismo y precios estables entre ruedas, al tiempo que en el girasol destacó la reaparición de ofertas abiertas de compra por parte de la demanda.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron con saldo dispar. Las preocupaciones en torno a la oferta global luego del ataque ucraniano a un petrolero ruso llevaron al trigo a culminar en terreno positivo. Por su parte, el maíz culminó mayoritariamente al alza ante un efecto contagio propiciado por las subas registradas en el mercado de trigo, sumado a los recientes acuerdos de exportación del cereal estadounidense. Por último, la soja cerró anotando pérdidas en todos sus futuros de la mano de las mejoras climáticas registradas en gran parte del cinturón de cultivos clave de Estados Unidos.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 282,8000 / 283,2000; + 1,38% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 283,1500; + 1,37% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 968.701 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.339.253 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO3

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

316,600

382,700

435,000

481,500

552,000

ENE4

FEB4

MAR4

ABR4

MAY4

604,100

652,500

690,000

720,000

745,000

SOJA

La soja registró un recorte marginal en la cantidad de participantes activos en un mercado que continúa centrado en las fijaciones de mercadería, presentando precios que se sostuvieron sin cambios con relación al viernes.

En este sentido, el precio propuesto para la posición mencionada nuevamente arribó a valores de $ 100.000/t en la jornada de hoy.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

102.800

101.000

50.850

Chicago (US$)

519,75

530,59

593,42

Matba (US$) Sep.

350,00

355,00

386,00

GIRASOL

En el mercado de girasol destacó el retorno de ofrecimientos abiertos. Por la oleaginosa con entrega disponible, el valor propuesto fue de $ 110.000/t. Luego, US$ 300/t fue el precio ofrecido para la descarga de mercadería entre diciembre y enero del año próximo, en tanto que el tramo febrero-marzo 2024 se ubicó en US$ 280/t.

TRIGO

El mercado de trigo volvió a contar con ofrecimientos abiertos de compra por parte de la exportación por el cereal de la próxima campaña, sin registrar ofertas para los tramos cortos de negociación.

De esta forma, por trigo con entrega entre noviembre y febrero de 2024 se ofrecieron abiertamente US$ 230/t, lo que resultó en un incremento de US$ 5/t para los últimos dos meses de las posiciones mencionadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

72.000

71.500

40.395

Chicago (US$)

241,59

232,59

287,53

Matba (US$) Sep.

268,00

271,10

309,50

MAÍZ

El mercado de maíz continúa dando sostén al mercado de granos local. En la tarde de hoy y ante un igual número de compradores, los precios ofrecidos por el cereal tendieron a la baja, al tiempo que se observó una ampliación en las posibilidades de entrega por la mercadería de la nueva cosecha.

En materia de precios, la mejor oferta del día por el cereal con descarga inmediata se situó $ 1.000/t por debajo de los registros del día viernes hasta alcanzar los $ 58.000/t. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual y la posición agosto, que experimentaron un recorte de $ 2.000/t entre jornadas. Luego, las fijaciones de mercadería alcanzaron los $ 59.000/t. Asimismo, tuvimos una oferta de $ 59.000/t para la entrega de mercadería entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre del corriente año.

En cuanto al cereal de la campaña 2023/24, la posición marzo se situó en los US$ 185/t, con la entrega en abril cayendo US$ 5/t hasta los US$ 180/t. Luego, junio se ubicó en los US$ 175/t, al tiempo la oferta para la entrega en julio fue de US$ 170/t, lo que resultó en una merma de US$ 5/t con relación al viernes.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

60.600

60.000

29.800

Chicago (US$)

189,85

190,64

237,10

Matba (US$) Sep.

194,50

197,50

228,00

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por sorgo.


Lee también


Cierre del Mercado de Chicago

El trigo y el maíz culminaron la jornada en terreno positivo luego de un nuevo ataque ucraniano a un buque mercante ruso. La soja, por su parte, anotó pérdidas por pronósticos de un mejor clima en el cinturón de cultivos de Estados Unidos.

TRIGO

Los futuros del trigo anotaron ganancias en todos sus contratos debido a una intensificación en la preocupación por la oferta mundial del cereal tras el ataque ucraniano a un petrolero ruso. “El trigo está siendo apoyado por el aumento de los riesgos de la guerra del Mar Negro con el ataque ucraniano a un buque mercante ruso durante el fin de semana tras el ataque a Novorossiysk el viernes”, dijo Matt Ammermann, gerente de riesgo de materias primas StoneX. “Preocupa que el conflicto pueda estar pasando a un nuevo nivel”.

MAÍZ

Los contratos de maíz se mantuvieron estables y cerraron levemente al alza, apoyados por los aumentos del trigo. Por su parte, los recientes acuerdos de exportación de maíz de Estados Unidos sumaron apoyo a los precios del cereal ya que las recientes caídas de los precios han despertado el interés de los compradores extranjeros por los suministros estadounidenses. Los exportadores privados informaron la venta de 251.460 toneladas de maíz a México para su entrega en la campaña comercial 2023/24, según comunicó el USDA el lunes por la mañana. No obstante, el buen clima para la cosecha puso un límite a las subas.

SOJA

Los futuros de la soja cerraron en terreno negativo, y el contrato más activo cayó a su nivel más bajo en cinco semanas. El clima lluvioso en gran parte del cinturón de cultivos clave de Estados Unidos y las previsiones de buenas condiciones de crecimiento para agosto generaron presión en los precios. Sin embargo, las pérdidas se vieron limitadas luego de que los exportadores privados notificaran la venta de 132.000 toneladas de soja a China, de acuerdo a lo informado por el USDA este lunes.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 07/08/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ago-23 519,75 -14,33 1469,58 -29,54 491,84 2,31
Sep-23 241,59 8,91 282,84 7,26 189,85 -0,10 495,41 -14,15 1412,70 -26,01 462,08 -2,31
Oct-23 1352,07 -30,64 437,83 -5,18
Nov-23 478,41 -10,84
Dic-23 250,23 7,62 287,43 5,14 195,17 0,30 1319,44 -34,17 431,66 -5,62
Ene-24 482,00 -10,66 1309,74 -33,29 425,82 -5,95
Mar-24 258,96 6,80 290,01 4,23 200,48 0,20 482,36 -9,83 1299,60 -33,51 416,89 -5,07
May-24 263,55 6,71 291,02 4,23 203,73 0,10 483,56 -9,09 1292,11 -32,63 411,27 -4,41
Jul-24 265,02 5,60 285,69 3,86 205,50 483,56 -8,63 1283,29 -33,95 410,49 -3,97
Ago-24 477,31 -7,90 1269,18 -33,07 407,41 -3,64
Sep-24 267,59 4,68 285,69 4,23 202,55 0,49 464,91 -5,51 1253,31 -31,75 403,33 -2,87
Oct-24 1235,45 -30,64 398,15 -2,20
Nov-24 459,12 -5,05
Dic-24 270,53 4,68 287,89 4,23 202,35 0,69 1227,07 -29,54 397,82 -2,31
Ene-25 460,96 -5,24 1220,90 -29,54 396,49 -2,09
Mar-25 273,10 3,58 286,88 4,13 206,19 0,89 457,65 -4,13 1215,17 -29,54 390,54 -1,54
May-25 273,01 3,31 280,64 4,13 208,16 1,18 456,00 -3,03 1210,10 -29,54 386,90 -1,54
Jul-25 262,45 3,31 268,51 4,13 208,55 0,69 456,83 -2,94 1207,01 -29,54 385,25 -1,54
Ago-25 452,88 -2,94 1200,40 -29,54 382,61 -0,99
Sep-25 265,20 3,31 266,95 4,13 198,12 4,72 445,16 -2,94 1193,78 -29,54 381,50 -0,66
Oct-25 1187,39 -29,54 379,52 -0,66
Nov-25 442,13 -1,93
Dic-25 194,19 1,08 1186,07 -29,54 379,19 0,44
Jul-26 200,09 1,08
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ