Vandalizaron 11 silo bolsas en un campo, las pérdidas son millonarias

Un total de 11 silo bolsas fueron destruidas en un campo cercano a Sacháyoj, departamento Alberdi en la provincia de Santiago del Estero, y las pérdidas ascienden a $ 24.680.000, sin que propietario ni policías logren determinar aún la autoría de los hechos.

El damnificado es el productor Pedro Catriel Vázquez, de 27 años, domiciliado en General Pinedo, Charata, Chaco, dueño del campo denominado “Adelaida“. Entre el 15 y el 19 de julio pasado, el hombre denunció robo de granos; y el jueves y viernes último, los maleantes volvieron a la carga con daños gravísimos a 11 silo bolsas

En denuncias refrendadas por el abogado Diego Lindow, el chaqueño requirió ayuda a la policía y al fiscal, Miguel Ángel Torresi, pero todos los esfuerzos fueron infructuosos hasta el cierre de esta edición.

Las cifras hablan

La calculadora permite dimensionar la magnitud de daños y/o pérdidas. Cada silo está valuado en $ 1.659.000. Los que posee el chaqueño tendrían una capacidad cercana a las 230 toneladas. Cargarlo demanda una erogación de $ 500 por cada tonelada. Ergo, multiplicado por 230 la inversión de $ 115.000 aproximadamente.

Multiplicado por los 11 silos destrozados, la calculadora expone que el productor debe reinvertir $ 1.265.000 solo para el llenado de los silo bolsas, explicó un técnico del rubro.


Lee también


Clima y variables

Por ende, cada daño representa para Vázquez un rojo pasivo de $ 2.234.000 entre el silo a ser repuesto y el recargado de la soja, obviando el cuidado de temperatura y otro concepto. Esa cifra, extrapolada a los 11 silos delatan la friolera cifra de $24.680.000 para que el productor no sufra en un ciento por ciento el vandalismo por su campo, es decir su plan B de emergencia.

El cuadro tiende a agudizarse si los factores climáticos son impiadosos, lluvia mediante, impidiéndole al productor apelar a un nuevo llenado y contemplando azorado la destrucción integral de su cosecha, más la de sus silos.

Desconcierto y sospechas hasta de manos foráneas

La Justicia ha ordenado una exhaustiva investigación, en procura de imponer un parate a los delincuentes. El objetivo es indagar en sujetos habituados al robo y daños de soja en Santiago, pero también sin descartar que la destrucción sea pergeñada por manos foráneas.

Los policías trabajaron entre el viernes y ayer, pero todavía no habría sospechosos o al menos, no trascendió que los hubiera. Solo testimonios de pobladores y la ratificación de las denuncias refrendadas por Vázquez, quien ofreció apodos de dos sospechosos.

Al cierre de nuestra edición, Vázquez continuaba azorado, sin lograr procesar o entender por qué la destrucción de 11 silos y no haber materializado directamente el robo. Por qué solo daños, obviamente millonarios, pero daños al fin.

Fuente: el liberal

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ