Dólar Agro: se publicó la resolución que incluye al maíz y la cebada cervecera

El Ministerio de Economía de la Nación, mediante una resolución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada en el Boletín Oficial, dispuso incorporar el maíz al “dólar agro”, sumando también a la cebada cervecera (hasta ahora, estaba incluida solo la forrajera), al listado de mercaderías beneficiadas en esta tercera etapa del Programa de Incremento Exportador (PIE), que comenzó en abril.

Para instrumentar la medida, Agricultura también actualizó los “volúmenes de equilibrio”, los cupos de exportación permitidos dentro del PIE, entre los granos “extensivos” que se comercializan dentro del esquema del “dólar agro”.


Lee también


Para el maíz, estableció un máximo de 26 M/t: el volumen sorprende porque en su último informe mensual de estimaciones agrícolas, el Gobierno calculó una producción total de 41 M/t, pero con 21 M/t destinadas a industrialización y consumo animal, lo que deja solo 20 M/t para exportar.

En cuanto al resto de los productos, los “volúmenes de equilibrio” son estos: sorgo, 950.000 t; cebada forrajera, 2,6 M/t; cebada cervecera, 950.000 t; malta, 550.000 t; girasol: semilla, 145.000; Aceite, 1,1 M/t, y harina, 1,15 M/t.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ