La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) anunciaron un aumento del 30% en la tarifa de referencia para el transporte de cargas agropecuarias.
En el marco de la Mesa de Negociación Participativa, convocada por el Ministerio de Transporte de la Nación y de la que participan las principales entidades que representan a los transportistas y a los dadores de carga (acopios y productores), “se acordó un incremento del 30% en la Tarifa de Referencia Nacional para el Transporte Interjurisdiccional de Carga de Cereales, Oleaginosas, Afines, Productos, Subproductos y Derivados”, indicó Fadeeac.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de julio
-
Una interesante solución alternativa para el control de malezas
- No, El Niño aún no se declaró oficialmente, pero hay que estar preparados
- Cayó un 50% la recaudación del estado por derechos de exportación
Agregó la entidad que la convocatoria para actualizar la tarifa ocurrió “debido a la aplicación de la cláusula gatillo establecida para revisar y ajustar las tarifas, por los cambios significativos en los costos del transporte de cargas”.
Estos nuevos valores entrarán en vigencia una vez que sea publicada, en el Boletín Oficial, la resolución correspondiente, por parte del Ministerio de Transporte. Sin embargo, estas tarifas son básicas y orientativas para el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos del agro, lo que significa que no son obligatorias y el precio final corresponde a un acuerdo entre el transportista y el dador de carga.
Los nuevos precios por kilómetro y tonelada, publicados por FETRA, son los siguientes:


