En esta jornada de jueves, la plaza local mostró un leve incremento en su dinamismo comercial respecto de la sesión anterior, aunque exhibiendo una tendencia en los precios entre estable y bajista y en consonancia con los mercados externos. En este contexto, el mercado de trigo vio crecer marginalmente la cantidad de participantes y contó con el retorno de ofrecimientos para las entregas cortas, presentando bajas generalizadas por los segmentos de la nueva cosecha. Por su parte, las propuestas de compra por maíz ajustaron a la baja para los tramos cortos de negociación, destacando el retorno de ofertas por el cereal de la campaña 2023/24. Finalmente, la soja continúa mostrando un acotado nivel de actividad evidenciando en la ausencia de compradores ofreciendo condiciones de compra.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas finalizaron en terreno mixto. La fortaleza del dólar estadounidense llevó a pérdidas a los contratos de trigo de Chicago, al tiempo que la competencia de la producción rusa contribuyó a las bajas del cereal. Por su parte, el maíz también concluyó la rueda a la baja debilitado por perspectivas climáticas favorables para los cultivos de Medio Oeste de Estados Unidos. Por último, la soja cerró con saldo dispar. Compras técnicas y de oportunidad apuntalaron a las posiciones más próximas, mientras que los pronósticos de abundantes precipitaciones para el Medio Oeste presionaron a la baja a los futuros más alejados.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 255,8000 / 256,2000; + 0,14% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 256,2417; + 0,16% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.704.718 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.599.038 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
256,700 |
286,300 |
327,000 |
365,050 |
402,550 |
NOV3 |
DIC3 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
441,000 |
515,000 |
570,000 |
610,000 |
642,000 |
SOJA
En la jornada de hoy, el mercado de soja nuevamente se mostró vacante y sin registrar ofertas abiertas de compra por para del sector industrial.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
92.000 |
92.500 |
48.300 |
Chicago (US$) |
544,92 |
533,16 |
611,34 |
Matba (US$) Jul. |
363,50 |
360,00 |
396,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, la oferta por la oleaginosa con entrega entre diciembre y enero del 2024 nuevamente arribó a los US$ 300/t, mismo valor ofrecido en la sesión anterior.
TRIGO
En el mercado del trigo, se observó un incremento marginal en el número de compradores activos, junto con una ampliación en la cantidad de posiciones abiertas de compra.
De esta forma, retornó la oferta por el cereal con descarga disponible y contractual y en valores de US$ 270/t, por debajo de lo visto al inicio de la semana.
En cuanto al cereal de la cosecha 2023/24, los ofrecimientos para la entrega entre los meses de noviembre y febrero de 2024 experimentaron un recorte de US$ 10/t entre jornadas para arribar a US$ 220/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
72.290 |
73.900 |
41.750 |
Chicago (US$) |
239,94 |
240,95 |
338,51 |
Matba (US$) Jul. |
283,00 |
287,00 |
337,00 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz vio crecer su abanico de posibilidades de entrega ya entrada la tardes, en tanto que los precios propuestos por el cereal de grano grueso tendieron a la baja.
En este sentido, la oferta por mercadería con descarga inmediata se ubicó en US$ 180/t, lo que implicó un recorte de US$ 5/t respecto del miércoles, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Luego, le entrega en el mes de julio también experimentó una merma de US$ 5/t para arribar a los US$ 180/t. Por último, las ofertas para la posición agosto se sostuvieron en US$ 180/t.
Por el maíz del próximo ciclo comercial, las ofertas por el tramo febrero-marzo se situaron en los US$ 180/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
48.500 |
49.000 |
29.800 |
Chicago (US$) |
228,73 |
232,27 |
299,00 |
Matba (US$) Jul. |
186,80 |
188,00 |
243,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de julio
- Con su jefe de candidato, Bahillo insistió con proponer reducir las retenciones
- Descartado el “dólar maíz”, el Gobierno empieza a analizar el “dólar soja” 4
- Déja Vu
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
Los futuros de trigo cerraron a la baja, presionados por un dólar más fuerte que tiende a hacer que los granos estadounidenses sean menos atractivos en el mercado mundial. Adicionalmente, se espera que Rusia recupere su competitividad en el mercado de exportación a precios muy inferiores a los estadounidenses, mientras que algunos analistas consideran que la cosecha de trigo de Ucrania podría ser mayor que la estimación del USDA. Por su parte, una mayor superficie sembrada en Canadá con respecto al año pasado suma presión adicional a estos contratos.
MAÍZ
Los contratos de maíz de Estados Unidos cerraron hoy a la baja, profundizando las pérdidas de la jornada previa, en la cual alcanzaron su nivel más bajo desde octubre de 2021. Esto de debe principalmente a una serie de lluvias pronosticadas para las próximas dos semanas en el sur y centro del Medio Oeste, que podrían ayudar a estabilizar o mejorar las condiciones de los cultivos que se habían visto afectados por la sequía, y recargar la humedad del suelo justo antes del período crítico de polinización de la cosecha de maíz a fines de julio.
SOJA
Los futuros de la soja cerraron con saldos dispares, con los contratos más cercanos en suba y los más lejanos en baja. Las ganancias de los contratos más cercanos se observan principalmente como causa de compras técnicas y de oportunidad, mientras que los contratos más lejanos se siguen viendo afectados por los pronósticos de lluvia en Medio Oeste. Los operadores se posicionaron de cara al reporte trimestral de existencias del USDA de mañana donde se espera que se informen menores suministros de maíz, soja y trigo en comparación con hace un año. El USDA también publicará estimaciones actualizadas de la superficie cultivada en Estados Unidos.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 29/06/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Jul-23 | 239,94 | -0,73 | 291,84 | -1,93 | 228,73 | -4,63 | 544,92 | 10,93 | 1341,05 | 28,22 | 444,22 | 1,21 |
Ago-23 | 502,57 | 1,29 | 1272,05 | 0,22 | 437,50 | 2,65 | ||||||
Sep-23 | 245,27 | -0,46 | 293,96 | -1,75 | 206,09 | -3,25 | 470,24 | 0,46 | 1238,98 | -6,83 | 428,57 | 2,20 |
Oct-23 | 1220,46 | -10,14 | 421,08 | 2,43 | ||||||||
Nov-23 | 465,09 | -0,28 | ||||||||||
Dic-23 | 251,52 | -0,46 | 294,51 | -2,48 | 208,06 | -3,35 | 1211,86 | -13,45 | 419,42 | 2,43 | ||
Ene-24 | 468,22 | -0,55 | 1205,91 | -13,23 | 416,67 | 1,65 | ||||||
Mar-24 | 256,84 | -0,92 | 293,40 | -2,48 | 212,10 | -3,35 | 466,65 | -0,55 | 1195,33 | -12,57 | 409,61 | 0,77 |
May-24 | 259,51 | -0,64 | 290,83 | -2,48 | 214,07 | -3,35 | 466,20 | -0,73 | 1185,85 | -12,79 | 405,53 | 0,22 |
Jul-24 | 260,33 | -1,10 | 284,31 | -3,67 | 214,36 | -3,05 | 466,75 | -1,01 | 1177,03 | -14,11 | 406,19 | 0,33 |
Ago-24 | 460,41 | -0,55 | 1166,45 | -12,35 | 404,32 | 0,55 | ||||||
Sep-24 | 262,45 | -1,01 | 283,76 | -3,95 | 201,67 | -2,85 | 447,46 | -0,73 | 1154,10 | -12,79 | 401,23 | 0,33 |
Oct-24 | 1140,21 | -12,79 | 397,60 | |||||||||
Nov-24 | 443,14 | -0,92 | ||||||||||
Dic-24 | 265,48 | -1,47 | 285,41 | -3,95 | 199,60 | -2,56 | 1136,46 | -14,55 | 398,26 | -0,55 | ||
Ene-25 | 444,15 | -0,73 | 1133,60 | -14,11 | 396,94 | -0,55 | ||||||
Mar-25 | 267,78 | -2,11 | 283,94 | -3,86 | 202,65 | -2,76 | 441,39 | -0,73 | 1131,17 | -14,55 | 393,19 | -0,99 |
May-25 | 266,95 | -2,30 | 274,85 | -3,86 | 203,83 | -2,56 | 438,18 | -1,84 | 1129,41 | -14,11 | 391,09 | -0,77 |
Jul-25 | 254,91 | 0,18 | 266,12 | -3,86 | 204,22 | -2,46 | 439,37 | -1,56 | 1127,87 | -14,11 | 391,75 | -0,77 |
Ago-25 | 435,42 | -1,56 | 1123,68 | -14,11 | 389,33 | -0,77 | ||||||
Sep-25 | 188,48 | -1,48 | 427,71 | -1,56 | 1119,71 | -14,99 | 387,57 | -0,77 | ||||
Oct-25 | 1114,42 | -14,99 | 385,58 | -0,77 | ||||||||
Dic-25 | 187,00 | -1,67 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR