Granos: jornada con cotizaciones dispares por trigo, al alza por maíz y estables por soja y girasol.

En la sesión de esta tarde, el Mercado de Granos local presentó un dinamismo similar al de la jornada de ayer en materia de compradores activos y posiciones abiertas de compra. En este contexto, el maíz continúa siendo el cultivo que da sostén al mercado, presentando subas generalizadas en la tarde de hoy que dieron estímulo a la concreción de negocios. En cuanto al trigo, la tendencia en los precios fue dispar con cotizaciones a la baja para las entregas más próximas y ajustes alcistas por el cereal de la nueva cosecha. Finalmente y por el lado de la soja, el nivel de actividad se mantiene discreto, al tiempo que se contó con un comprador más ofreciendo condiciones de manera abierta y con valores de compra estables entre jornadas.

En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar. Los contratos de trigo finalizaron al alza por quinta jornada consecutiva y alcanzando un máximo de cuatro meses impulsados por ciertas preocupaciones de que se demore la cosecha del cereal de invierno en Estados Unidos debido a las lluvias, sumado a la incertidumbre en torno a la situación en el Mar Negro. Por su parte y después de alcanzar un máximo de dos meses en la sesión anterior, una rueda de toma de ganancias llevó al maíz de Chicago a culminar con pérdidas. Por último, la soja al igual que el maíz anotó caídas en todos sus futuros debilitada por la toma de ganancias de los fondos. No conforme con ello, las caídas registradas en el petróleo crudo añadieron presión adicional.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 252,2000 / 252,6000; + 0,30% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 252,5083; + 0,20% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 658.214 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.161.559 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUN3

JUL3

AGO3

SEP3

OCT3

258,000

287,350

327,400

362,900

398,100

NOV3

DIC3

ENE4

FEB4

MAR4

435,750

500,500

550,000

590,650

627,000

SOJA

En el mercado de soja, las propuestas de compra por parte de la industria se mantuvieron en línea con los valores de la sesión previa, ante un incremento marginal en el número de participantes y de posiciones abiertas de compra.

De esta forma, tanto por la oleaginosa disponible como para las fijaciones de mercadería se ofrecieron de manera abierta y generalizada $ 77.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

91.000

90.000

48.500

Chicago (US$)

551,35

556,59

617,67

Matba (US$) Jul.

375,50

384,00

407,40

GIRASOL

En el mercado de girasol, no se presentaron cambios. En este sentido, las ofertas abiertas del día se volvieron a ubicar en US$ 300/t por la oleaginosa con descarga entre diciembre y enero de 2024.

TRIGO

El mercado de trigo mostró un similar dinamismo respecto del día miércoles, mientras que los precios propuestos por parte de la exportación presentaron ajustes dispares.

Por el cereal con descarga inmediata y contractual, las ofertas del día alcanzaron los U$S 275/t, lo que resultó en una caída de US$ 10/t entre jornadas.

En cuanto al trigo de la cosecha 2023/24, el tramo diciembre-febrero 2024 se ubicó en valores US$ 235/t, es decir, US$ 5/t más que lo ofrecido en la sesión anterior.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

72.920

72.000

42.600

Chicago (US$)

271,54

269,89

358,35

Matba (US$) Jul.

300,00

306,00

351,00

MAÍZ

Por su parte, el mercado de maíz nuevamente fue el que exhibió un mayor dinamismo comercial, mostrándose estable en términos generales.

En materia de precios, las ofertas por el cereal con entrega contractual se ubicaron en valores de US$ 200/t. Luego, la entrega en julio subió US$ 5/t para arribar también a los US$ 200/t, mientras que la entrega en el mes de agosto trepó hacia los US$ 195/t, lo que significó un incremento de US$ 5/t entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

50.200

48.560

29.950

Chicago (US$)

260,03

264,16

299,50

Matba (US$) Jul.

200,50

200,00

246,50

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.


Lee también

Cierre del Mercado de Chicago

Jornada bajista para los granos gruesos por tomas de ganancias. El trigo, en tanto, alcanza un máximo de cuatro meses.

TRIGO

El trigo anotó su quinta suba consecutiva y alcanzó su máximo precio en cuatro meses, impulsado por preocupaciones de que las lluvias en algunas zonas demoren la cosecha del cereal de invierno en Estados Unidos, a lo que se suma la perspectiva de que no se extienda el acuerdo que garantiza la seguridad de los despachos entre Rusia y Ucrania.

MAÍZ

Luego de tocar un máximo de dos meses en la rueda de ayer, los futuros de maíz de Chicago cerraron hoy en baja luego de que los fondos aseguraran ganancias. Sin embargo, Estados Unidos atraviesa su peor sequía desde el año 2012 y se espera que este factor atenúe las pérdidas para los granos gruesos.

SOJA

El mercado de soja se dio vuelta por tomas de ganancias de los fondos de inversión tras nueve jornadas consecutivas de aumentos. Las pérdidas del petróleo dieron presión adicional a las cotizaciones. Los operadores continúan atentos a la sequía del Medio Oeste estadounidense, que limita parcialmente las caídas del poroto.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 22/06/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-23 271,54 1,75 320,04 -1,10 260,03 -4,82 551,35 -5,05 1229,50 4,85 468,14 -15,10
Ago-23 521,13 -9,46 1208,77 3,75 464,95 -16,87
Sep-23 276,59 1,84 320,60 0,37 242,90 -2,76 495,22 -14,70 1194,22 1,98 461,64 -17,86
Oct-23 1187,17 2,65 458,33 -17,64
Nov-23 492,19 -13,78
Dic-23 283,12 2,30 320,87 0,64 244,38 -3,25 1185,19 2,87 458,55 -17,86
Ene-24 495,41 -13,14 1182,54 2,20 457,12 -16,98
Mar-24 287,43 3,03 319,49 1,65 247,23 -3,15 491,64 -10,29 1176,15 0,66 449,29 -15,10
May-24 288,26 2,66 317,01 1,75 247,92 -3,15 489,44 -8,45 1171,52 0,22 443,45 -13,56
Jul-24 286,70 1,84 309,11 1,84 246,45 -3,74 488,43 -7,99 1166,89 0,22 443,12 -12,79
Ago-24 480,25 -7,07 1159,17 3,31 438,82 -11,57
Sep-24 287,62 1,65 307,92 1,93 223,02 -4,92 464,27 -5,14 1149,25 3,75 432,87 -10,91
Oct-24 1136,90 4,63 425,04 -9,26
Nov-24 458,94 -3,22
Dic-24 289,45 0,92 309,20 1,84 218,79 -3,74 1133,60 4,85 423,83 -8,16
Ene-25 459,86 -2,30 1131,83 4,63 422,29 -7,83
Mar-25 289,91 0,73 306,72 2,30 221,64 -3,35 456,83 -2,30 1129,63 4,63 418,21 -8,16
May-25 287,89 1,10 297,63 2,30 222,33 -3,35 454,16 -2,30 1128,09 4,19 415,23 -8,71
Jul-25 271,27 1,84 288,90 2,30 223,02 -3,25 455,08 -2,20 1127,87 3,75 416,23 -8,60
Ago-25 451,13 -2,20 1124,78 2,87 413,58 -8,60
Sep-25 203,24 -3,25 443,41 -2,20 1121,25 2,65 411,93 -8,71
Oct-25 1115,52 2,43 409,94 -8,71
Dic-25 199,60 -1,97
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ