La interna del Frente de Todos (FdT) empieza a ordenarse tras las pistas que dio la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en sus últimas apariciones públicas: en la nota que le dio al periodista Pablo Duggan en el programa Duro de Domar del canal de noticias C5N -donde reiteró que no será candidata- y la ubicación de los espacios detrás suyo en el acto del 25 de mayo, en Plaza de Mayo, que la tuvo como única oradora.
Allí estaban Sergio Massa, ministro de Economía y líder del Frente Renovador, y su colega de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, quien ya comenzó a pegar carteles en las calles y hasta lanzó un spot en clave electoral en las redes sociales.
Estos dos posibles candidatos del FdT aguardan también por la decisión de CFK sobre la posibilidad de realizar unas PASO dentro de la coalición oficialista. Si así fuera, se sumarían a estos comicios desde el albertismo, Daniel Scioli, en la búsqueda de revertir el resultado de 2015 y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien ya lanzó su precandidatura.
Buenos Aires. La encuestadora Circuitos relevó entre el viernes y el sábado pasado, luego del discurso en Plaza de Mayo, quién ganaría la interna del FdT en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor cantidad de votos a nivel nacional y el territorio que le dio la victoria al peronismo en 2019.
En la encuesta, aparecen buenas y malas noticias para el FdT: por un lado, confirmaría quién es el candidato más votado de la coalición y superaría a Javier Milei, pero los resultados ponen en riesgo la victoria de Axel Kicillof en las urnas bonaerenses.
Según el relevamiento, Massa se impondría por sobre Wado como el candidato más competitivo de la coalición con un 22,1%, superando también a Scioli. Pero, no obstante, el panorama negativo para el FdT es que, en cualquier escenario, la suma de los dos candidatos de Juntos por el Cambio (JxC) -Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- ganarían la elección y entrarían a un eventual balotage con varios puntos de ventaja.
Además, entre los votantes del oficialismo, Massa también saldría victorioso en las PASO con un 36,5% frente a De Pedro, Scioli, Agustín Rossi y Juan Grabois, quien también busca liderar la interna del FdT.
- En que andan las empresas agropecuarias
- Las lluvias distribuidas en la región agrícola demoran la cosecha de soja y maíz
- Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos
Kicillof. En tanto, en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador, Axel Kicillof, resignaría la posibilidad de ir por la presidencia, para intentar la reelección en la Provincia y mantener el territorio en manos peronistas, frente a un panorama adverso a nivel nacional que favorecería a la oposición.
En el sondeo, Kicillof y su jefe de Gabinete, e intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde, perderían frente a Diego Santilli y Néstor Grindetti, los 2 precandidatos confirmados en la PASO opositora que acompañarán, respectivamente, a Larreta y Bullrich. La encuesta también suma a Facundo Manes como precandidato presidencial de la UCR: entre los 3 sacarían una brecha de 12% de diferencia.
La oposición. La encuesta también muestra la incertidumbre que reina en la oposición. ¿Es posible que gane Santilli en Buenos Aires y Bullrich en la Nación? Además, queda la incertidumbre de cuántos votos le recortará a JxC la presencia de Guillermo Britos, el intendente de Chivilcoy, como candidato de Milei y cuánto beneficiará a Kicillof esta dispersión.
El relevamiento se realizó con 1624 casos, entre el 26 al 27 de mayo de 2023, entre una población de 16 años y más, en condiciones de votar, residentes en la Provincia de Buenos Aires. La muestra abarcó la 1° y la 3° sección electoral, contemplando los 3 cordones del GBA y los partidos del interior provincial. La investigación fue cuantitativa, con cuotas socio-poblacionales y proporción de votantes por sección electoral e interior de la Provincia de Buenos Aires, con encuestas telefónicas y metodología IVR. El nivel de confianza fue del 95% y con un error muestral de +/- 3,5%, y la dirección estuvo a cargo del Lic. Pablo Romá.